Tal vez ni siquiera te habrás dado cuenta, pero hace un buen tiempo que ya no tienes que dirigirte a otra página, aparte de Google, para encontrar lo que andas buscando. Las búsquedas de usuario se han ido acortando en tiempo y espacio. Solo con poner “temperatura” u “hora” el motor de búsqueda arroja los grados y hora exacta de tu ubicación actual.

Este cambio tan significativo, explica que un porcentaje alto de las búsquedas de Google no terminan en un clic. El año pasado, en Estados Unidos, según la agencia Jumpshot, un 49% de los resultados de búsqueda terminaron ahí. Estamos hablando que la mitad de la gente no encontró lo que estaba buscando o no necesita más que el buscador para hallarlo. 

De un tiempo a esta parte, hemos visto como constantemente aparecen en nuestras búsquedas “preguntas relacionadas”, “listado de películas o libros” y carruseles de recomendaciones. Este cambio en el paradigma de las búsquedas, podría cambiar la forma en que se posicionan las marcas o sitos en SEO

SEO-en-Comercio-electronico-o-E-Commerce

SEO en Comercio electrónico o E-Commerce 

Si cada vez obtienen menos clics, entonces la labor de un profesional SEO podría verse mermada al no existir valor en la posición. Lo más probable es que en un futuro se profundice el SEO en búsquedas relacionadas con el comercio electrónico que aparecerán en “carruseles de imágenes” o listados. 

Un buen ejemplo es Amazon, el valor del SEO radicará en la capacidad de llevar la búsqueda a una compra directa de un producto determinado. En la industria aerocomercial también veremos un fenómeno parecido. Ya solo con escribir el nombre de la ciudad destino podremos comprar el pasaje directamente desde Google. 

Búsqueda por voz 

Ya es un hecho que la gran mayoría de dispositivos móviles pueden ejecutar tareas tan solo con hablarles. “Llama a mi mamá”, “recuérdame la reunión”, “quiero escuchar esta canción” o “cómo se hace una masa pizza en poco tiempo”. Exacto, en unos años más, las búsquedas escritas serán reemplazadas por las de voz

La búsqueda por voz tiene múltiples beneficios para el usuario. La comodidad y el ahorro de tiempo es significativo. Básicamente será: una pregunta, una respuesta. 

Lo cierto es que tu dispositivo seleccionará el primer resultado que encuentre. Sin duda, el profesional SEO tendrá que adaptarse a este nuevo formato de búsqueda que avanza a gran velocidad.

La inteligencia artificial 

Se habla mucho de que la web ya sabe todo sobre nuestros gustos. En los próximos años, los motores de búsqueda serán capaces no solo de responder a tus dudas y consultas, también dispondrán de inteligencia para recordarte y recomendarte lo que necesitas en ese preciso momento

Todo aquello será posible gracias a tus búsquedas anteriores, tu ubicación actual y los diferentes conceptos que has ingresado anteriormente. Clave serán estos datos para recibir información de mejor calidad y con un alto grado de personalización.

Gracias a la inteligencia artificial y un análisis exhaustivo de tus búsquedas pasadas, el motor de búsqueda sabrá perfectamente qué, cada cuánto y dónde tienes que hacer una determinada tarea o acción.

La renovación de tu automóvil -con características específicas- de acuerdo a tus antecedentes de búsqueda y al uso que le has dado en tiempo, podrá ser una recomendación que Google u otro buscador será capaz de hacer de manera eficaz.

¿Seguirá la búsqueda en Google? 

Es verdad que esta afirmación se viene planteando hace bastante tiempo: “la desaparición de SEO”. Lo cierto es que aún no sucede, pero lo más probable es que en algunos años veamos cambios considerables respecto a la forma en que accedemos a la información.

Mientras más tiempo pasa, más datos se van almacenando en la web. En otras palabras, los motores de búsqueda serán capaces de conocerte más que tus propios familiares. Aquello puede ser un conflicto importante tanto para las empresas como para los usuarios. 

El grado de confianza será la clave para sostener este nuevo modelo que se acerca a pasos agigantados. Habrá procesos que involucren monetización, por lo que marcas “reconocidas” tendrán un papel relevante a la hora de interferir en las recomendaciones. 

Todo apunta a que la búsqueda en los motores irá bajando paulatinamente para darle paso a la interpretación de datos y personalización de los procesos de compra. El posicionamiento estaría viviendo sus últimos años para darle paso a las sugerencias anticipadas de lo que necesitas. 

Recuerda que si quieres saber más sobre SEO y otros temas relacionados, puedes revisar nuestro blog y enterarte de las últimas novedades y tendencias que están ocurriendo en el mundo del marketing digital. 

Con las medidas de distanciamiento social y el cierre del comercio presencial, la conexión online ha tomado protagonismo, y así el comercio electrónico. Alternativa que se ha vuelto fundamental y que funciona en todo momento, pues no cierra. En un webinar organizado por Rompecabeza, se conoció cómo se adapta el e-commerce en Chile a la actual crisis por la pandemia. 

En un exitoso webinar, donde se inscribieron 1.700 personas y que reunió a más de 800 usuarios conectados, organizado por Rompecabeza Digital se reunió a distintos expertos en marketing e e-commerce. A través de una plataforma online, distintos expositores hablaron sobre su experiencia con el comercio electrónico, su auge y la adaptación a la crisis. 

Entre los expertos estuvieron Daniela Lorca, Ceo de Babytuto; Camila Cembrano, gerente de marketing de Mercado Libre; Caterina Calvo, gerente e-commerce y directora círculo de marketing digital de ANDA y Oscar Muñoz, fundador de Green Glass y Haciendola.com.

La esencial presencia online

El cierre de las puertas de tiendas físicas ha significado la quiebra para muchas empresas y pymes, parte de ellas no tenían desarrollado ni siquiera un sitio web. Sin embargo, ha impactado positivamente al e-commerce, transformándolo en la principal vía de compra y generado el mayor auge de ese sector en toda su historia. 

Marcas como Forever 21, H&M y Zara son algunas de las perjudicadas por la pandemia, pues no desarrollaron a tiempo un comercio electrónico en donde pudiesen continuar las ventas. A diferencia de tiendas como Falabella, Paris y Ripley, quienes han sabido darle vuelta a la situación, utilizando la venta online a su favor y enfocándose en el marketing digital.

De acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), según datos de Transbank, las compras online entre la semana del 16 y 22 de marzo aumentaron 50% con respecto al mismo período de 2019. Y entre el 27 de abril y el 3 de mayo la cifra fue de un 214% más que el año pasado. 

Los ganadores del e-commerce

Un caso exitoso es el de la tienda de productos infantiles Babytuto, la cual gracias a su comercio online está viviendo un auge de ventas. Su Ceo, Daniela Lorca, afirma que “llevamos 6 años con e-commerce y cuando llegó la crisis del Covid ya estábamos preparados”. 

Daniela cuenta que con el inicio de las medidas restrictivas por el Covid-19, comenzó a implementar estrategias de marketing digital, en donde el foco fue el cliente y mejorar la comunicación con ellos. Integraron las ventas por internet con el contenido, enviando recomendaciones personalizadas a los clientes por mail, según la edad de sus hijos. “Hay que fidelizar a los clientes nuevos que van llegando y mantenerlos en el tiempo” señala. 

En el caso de Camila Cembrano, gerente de marketing de Perú, Chile y Uruguay en Mercado Libre, las plataformas online se han convertido en grandes aliados en esta pandemia. Afirma que las compras vía web se han acelerado, pues el 83% de las personas solo salen de casa cuando es esencial. 

Durante el webinar, señaló que el 55% de los artículos vendidos por Mercado Libre se entregaron en un máximo de 48 horas después de la compra. “Debemos siempre pensar en entregar la mejor experiencia a los usuarios” afirma Cembrano. 

La experiencia 

En Mercado Libre, los nuevos compradores ingresaron por todas las categorías, especialmente a través de las relacionadas con el entretenimiento y la experiencia en casa. 

Las estrategias de e-commerce y marketing digital han cobrado mayor importancia, en donde es esencial desarrollar una buena plataforma web que se adapte a lo que busca el cliente. Hoy en día, no basta con que sea fácil de usar, sino que debe contar con elementos estratégicos. 

Oscar Muñoz, fundador de Green Glass y Haciendola.com, señala que un buen eCommerce también tiene que ver con la capacidad de comunicar. Durante su presentación en el webinar destacó la importancia de tener un sitio web o tienda online con elementos que luzcan la marca y con una gran experiencia de usuario. Con buena usabilidad, estética, mostrando bien los productos en venta y contando una historia que le añada valor a la marca: “storytelling”. 

Asimismo, Oscar se refirió la publicidad digital, en donde conocer a los públicos es fundamental. La segmentación de los clientes funciona para poder realizar publicidad pagada dirigiéndose de la manera más adecuada a cada público.