IA y TikTok en B2B: las tendencias que marcan 2025

¿Por qué TikTok e IA importan en el B2B ahora?
Durante años, TikTok fue asociado a bailes virales y contenido masivo. Hoy, en 2025, la plataforma se posiciona como un espacio estratégico para las marcas técnicas y los negocios B2B.
El cambio no es casualidad: la automatización con IA y el auge del video corto han creado un entorno propicio para captar atención, educar audiencias y generar leads desde formatos más ágiles.
Tu cliente ya está en TikTok
Según Data Reportal 2024, hay más de 228 millones de usuarios activos en Sudamérica, con Chile alcanzando los 13,75 millones conectados a la plataforma. Esto significa que tu público objetivo ya se encuentra en TikTok.
La audiencia que investiga, compara y decide (alcanzando incluso al ámbito empresarial) ya se informa y entretiene en esta red social.
El desafío para el marketing digital B2B no es solo “estar ahí”, sino construir contenido útil y relevante que conecte con la audiencia desde el primer segundo.
La inteligencia artificial como copiloto
La IA ya no es un concepto lejano. Es una herramienta que permite automatizar tareas repetitivas, análisis de métricas y bases de datos, producir contenido con velocidad y personalizar mensajes por segmento, producto o servicios.
En el ecosistema TikTok, esto se traduce en:
- Conversión de información o artículos técnicos en videos explicativos de 30 segundos.
- Optimización de campañas y segmentación dinámica mediante IA.
- Formatos pensados para el buyer persona B2B: claridad, foco y contexto.
Estas capacidades encajan perfecto con las nuevas tendencias en estrategias digitales B2B, donde el contenido no solo debe informar, sino generar acción.
Casos reales que marcan la pauta
Empresas como Adobe, HubSpot o Semrush ya están aplicando estrategias de marketing de contenidos B2B en TikTok, combinando educación, humor y autoridad para generar confianza con sus audiencias y generar leads.
¿Por qué? Porque el video dejó de ser una opción complementaria para convertirse en un eje central de las estrategias digitales B2B.
Según el Content Marketing Institute, el 87 % de los equipos B2B ya integra video en sus planes de marketing, aprovechando su capacidad para explicar temas complejos, mejorar la retención de información y aumentar el tiempo de permanencia en las páginas.
Además, TikTok Lead Gen muestra cifras prometedoras: un 57 % de los usuarios tiene mayor intención de compra tras ver este tipo de anuncios. Las marcas que logran traducir contenido técnico en formatos breves y visuales son las que hoy están generando conexión real con su audiencia y logrando convertirlos en clientes con contenido útil y memorable..
En nuestro blog de estrategia digital y content marketing encontrarás más ejemplos, marcos de acción y herramientas para convertir el video en un activo estratégico de tu marca.
¿Qué hace falta para estar ahí con impacto?
En Rompecabeza sabemos que TikTok no es para improvisar, pero tampoco exige una producción de otro nivel. Requiere estrategia, foco narrativo, claridad técnica y conocimiento del negocio.
Las marcas B2B que liderarán este canal son las que entienden que el marketing digital para empresas B2B en 2025 se basa en tres principios:
- Crear contenido conversacional, claro y accionable.
- Usar IA como herramienta para escalar, no para reemplazar.
- Medir no solo clics, sino visibilidad y conexión real con su audiencia.
¿Y ahora qué?
La combinación de automatización con IA y video corto en plataformas como TikTok no es tendencia, es un cambio de comportamiento. Las marcas que se adapten con inteligencia, contenido relevante y foco en aportar valor serán las que lideren en su categoría.
¿Tu equipo ya está trabajando en su estrategia digital B2B pensando en estos nuevos canales? ¿O siguen apostando todo a canales saturados y sin diferenciación?
En Rompecabeza, ayudamos a marcas B2B a tomar decisiones de marketing digital con foco, sin humo y con resultados. Conversemos.
Más de Rompecabeza

Live Stream Shopping: Te explicamos todo acerca de la nueva tendencia mundial del eCommerce
LEER MÁS









