En el competitivo mundo de los negocios B2B, también puedes trabajar en acciones de marketing digital para impulsar tus ventas. 

El último trimestre del año representa una ventana crucial para cerrar negocios y maximizar los ingresos. Las empresas B2B son aquellas que prestan servicios a otras empresas. Sin embargo, en esta ocasión, tienen una oportunidad única para aprovechar lo que tienen. Por ejemplo, la disponibilidad de presupuestos, eventos de networking o la evaluación de satisfacción del cliente.

Con el enfoque adecuado, puedes capitalizar estas oportunidades. Fortalece tu posición en el mercado, expande tu red de contactos y asegura nuevas ventas antes de terminar el año.

A continuación, nuestro gerente general, Ariel Jeria, comparte tres estrategias clave para aprovechar al máximo esta última parte del año y concretar negocios B2B con éxito.

Aprovecha los presupuestos

A medida que se acerca el final del año, muchas empresas buscan utilizar los presupuestos restantes para evitar perder fondos no gastados.

Esta es una gran oportunidad para ofrecer servicios que se puedan implementar rápido. También se pueden hacer auditorías para ayudar a las empresas a evaluar y mejorar sus operaciones.

Por lo mismo, es bueno que puedas enfocarte en propuestas que entreguen soluciones inmediatas y de alto impacto. Algunos ejemplos son las consultorías breves, auditorías de procesos o servicios de implementación rápida.

Asegúrate de destacar cómo tus productos y servicios ayudan a las empresas a cumplir sus objetivos y cómo pueden maximizar el uso de sus presupuestos disponibles. También puedes personalizar tus ofertas. Adáptate a las necesidades específicas del cliente. Haz que la decisión de compra sea más fácil al ofrecer un valor claro y medible.

¡Este consejo también aplica para tu propia empresa! Destina presupuesto de marketing y contrata lo antes posible servicios para mejorar tu comunicación en la recta final del año.

Participa en eventos y organiza los tuyos

Los últimos meses del año son una época perfecta para la producción de eventos y conferencias en diversas industrias. Muchas empresas buscan cerrar el año con nuevas conexiones y oportunidades de negocio.

Participar en estos eventos te permite conectar con clientes potenciales y actuales en un entorno profesional. Aprovecha estas oportunidades para construir relaciones, discutir tendencias de la industria y presentar tus servicios. Además, considera organizar tus propios eventos, como desayunos ejecutivos, seminarios en línea o encuentros informales.

Si bien estos eventos pueden ser menos costosos y menos formales que grandes conferencias, ofrecen una excelente oportunidad. Podrás hacer una red de contactos, ya sea con clientes o prospectos (leads).

Al personalizar estos encuentros para abordar temas relevantes y de interés, puedes posicionarte como un socio valioso para futuras colaboraciones. Por lo mismo, es importante que tengan una buena difusión previa. Hazlo a través de redes sociales y correos.

Cuando llegue el gran día, podrás obtener cápsulas o testimonios de los asistentes para generar contenido en el momento. Al ser más dinámicos, te ayudarán a dar más alcance a lo que expongas ese día.

Evalúa y utiliza la satisfacción del cliente

La última parte del año es un buen momento para evaluar la satisfacción de tus clientes actuales mediante encuestas o entrevistas.

En los negocios B2B, la atención al cliente puede ayudarte a encontrar oportunidades únicas de mejoría. Analiza los resultados para identificarlas y así aumentar el valor que ofreces. Si descubres que la satisfacción es alta, utiliza estas opiniones positivas para pedir referidos y recomendaciones. ¡Esto puede abrir oportunidades importantes de negocio!

Además, te permite explorar la posibilidad de vender servicios adicionales a estos clientes satisfechos.

Por otro lado, si te encuentras con comentarios de insatisfacción, es recomendable que actúes rápidamente para abordar los problemas. Así, podrás mejorar la percepción del cliente antes de que termine el año.

Una respuesta efectiva a las preocupaciones de los clientes no solo puede salvar una relación. Sino también fortalecerla al demostrar tu compromiso con la calidad y el servicio. La satisfacción de clientes puedes hacerla por correo electrónico pero debes tener un contacto uno a uno cuando te entreguen feedback.

Bonus track: vende servicios que empiecen en 2025

Aunque no impacte tus ingresos inmediatamente, es una buena oportunidad vender servicios que comiencen a ejecutarse en 2025.

En octubre, muchas empresas están finalizando los últimos detalles de sus presupuestos para el próximo año. Por lo tanto, es el momento ideal para posicionar tus servicios como una solución futura.

Presenta propuestas detalladas. Demuestra cómo tu oferta se alineará con los objetivos y necesidades estratégicas de tus clientes para el año que viene. Mantén una comunicación constante con ellos y cultiva estas oportunidades para convertirlas en negocios confirmados en el nuevo año.

También es bueno partir por casa. Definir un presupuesto para marketing y comunicaciones para impulsar las ventas de tu empresa el próximo año, te permitirá planificar con tiempo una serie de acciones que te ayudarán a estar más cerca de tus metas, clientes y prospectos.

Implementando estos consejos, podrás maximizar tus oportunidades de negocio B2B durante el último trimestre del año y prepararte para un inicio fuerte en 2025.

¡Aprovecha cada oportunidad planificadamente y cierra el año con éxito!

Estamos ad portas de entrar al último trimestre del año. Por lo mismo, trabajar en acciones de marketing digital es vital. Para muchos negocios, esta es la ventana perfecta para dar un empujón a sus ventas. En algunos casos, incluso les ayuda a cumplir con sus objetivos anuales.

Por lo mismo, en Rompecabeza The Marketing Company te ayudamos a prepararte. Si aún no has comenzado a planificar, no te preocupes. Todavía estás a tiempo para poner en marcha acciones de marketing digital y hacer que este último período sea un éxito.

Nuestro gerente general, Ariel Jeria, señala que los siguientes puntos son clave para que puedas impulsar tus ventas en lo que queda de 2024.

Prepara tu estrategia para eventos y ofertas

El consumo tiende a aumentar considerablemente durante la recta final del año. Sobre todo considerando que es impulsado por eventos de ofertas y fechas clave como el Cyber Monday, Black Friday y Navidad.

Para capitalizar estas oportunidades, es crucial que te prepares con antelación. Asegúrate de tener suficiente stock, precios competitivos y promociones atractivas. Además, adapta tu comunicación para conectar con tu audiencia.

Por otro lado, el storytelling de un producto es también importante durante este proceso. Tu mensaje debe alinearse con la temporada y los eventos promocionales para crear una narrativa que resuene con tus clientes. Con esto, podrás motivarlos a actuar y darles una experiencia personalizada.

Para finalizar, también te recomendamos acompañar buenos precios y promociones con una buena difusión con campañas pagadas. Acá tendrás que invertir en campañas de Google y Meta porque hay mucha competencia.

Utiliza efemérides y fechas especiales como acción de marketing digital

Al momento de pensar en distintas acciones de marketing digital es bueno dar un paso más allá.

No te limites a los eventos de compras masivas. Existen numerosas efemérides y fechas especiales que pueden ser una excelente oportunidad para conectar con tu público objetivo.

Desde Halloween y Año Nuevo hasta el inicio del verano. Incluso en días más específicos, como el Día del Profesor o el Día Mundial del Gin Tonic, puedes construir relatos entretenidos y relevantes alrededor de tu marca.

La clave está en crear contenido que no solo celebre la ocasión. Sino que también muestre cómo tu producto o servicio encaja en la celebración. Acá tendrás menos competencia pero la clave está en hacer algo que encaje con tu estrategia de marketing de contenidos.

Optimiza tu contenido con las keywords de fin de año

A medida que el año avanza, las búsquedas en Google tienden a cambiar.

En este último trimestre, palabras clave como “vacaciones”, “camping”, “repuestos para el auto” y “regalos” cobran relevancia. Por lo mismo, tus acciones de marketing digital deben enfocarse en ajustar tu sitio web y tu contenido para incorporar estas palabras claves (keywords).

Esto no solo mejorará tu visibilidad en los motores de búsqueda. También atraerá a los usuarios que están activamente buscando estos términos. La optimización para estas búsquedas puede traducirse en un aumento significativo del tráfico a tu sitio y, en consecuencia, de tus ventas.

Prioriza el video en redes sociales

En el mundo de las redes sociales, el contenido visual sigue siendo el rey.

Por lo mismo, el video destaca como el formato más eficaz para captar la atención de tu audiencia. Si aún no lo has hecho, estás a tiempo. Incorpora videos en tu estrategia de marketing digital. En este formato puedes mostrar tus productos en acción, compartir historias de clientes satisfechos o simplemente ofrecer contenido de calidad, entretenido y relevante.

Además, los carruseles de productos también son efectivos para mostrar varias opciones y atraer a diferentes segmentos de tu audiencia. Recuerda que la calidad del video y de las fotos deben ser buenas para poder obtener los mejores resultados.

Automatización al máximo

La automatización del marketing es clave para optimizar tu estrategia en el último trimestre del año.

Implementa secuencias de emails automatizados para hacer seguimiento a los clientes después de una compra. Con esto, podrás recuperar carritos abandonados y enviar mensajes personalizados basados en comportamientos previos.

Además, si utilizas herramientas para planificar y programar publicaciones en redes sociales, podrás asegurar una presencia constante sin necesidad de gestionar cada post manualmente.

Si bien es bastante útil para gestionar campañas en línea, la automatización te permite realizar análisis y diversos reportes de forma eficiente, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos.

También puedes configurar flujos de trabajo automatizados para nutrir tus clientes potenciales (leads) a lo largo del embudo de ventas. Con esto podrás enviar contenido y ofertas relevantes en el momento adecuado.

Gracias a estas tácticas podrás mejorar tu eficiencia y liberar tiempo para lo realmente importante. No solo podrás aumentar tus ventas en este último trimestre. Sino que también fortalecerás la presencia de tu marca en el mercado y te dejará bien preparado para el próximo año.

Este 13 de septiembre celebramos el día del programador web. Una fecha dedicada a quienes hacen posible la creación y mantenimiento de los sitios web y apps que usamos a diario. Con el exponencial avance de la tecnología en nuestras vidas, los programadores web son más importantes que nunca.

Hoy en día, la presencia online es esencial para la atracción y retención de clientes de cualquier negocio. Cuando se trata de crear un sitio atractivo y optimizado es clave el rol de un programador web. Con su ayuda podrás mejorar la experiencia de usuario y el posicionamiento SEO.

En Rompecabeza reconocemos el valor fundamental de los programadores en el diseño y resolución de problemas en los proyectos de desarrollo web. Por eso, hoy le dedicamos este espacio para contarte ¿a qué se dedica un programador web? Y ¿por qué lo celebramos el 13 de septiembre?

¿Por qué se celebra el día del programador el 13 de septiembre?

El Día del Programador se celebra el 13 de septiembre para reconocer a quienes hacen posible que la tecnología funcione y evolucione. Pero este día no es una fecha elegida al azar. Se celebra en el día 256 del año porque 256 es un número significativo en el mundo de la programación.

El 256 es la cantidad de valores diferentes que se pueden representar con un byte. Es decir, una de las unidades básicas en la informática. Al ser específicamente el día 256 del año, la fecha cambiará cuando estemos frente a un año bisiesto. En esas ocasiones se celebra el 12 de septiembre.

Los programadores junto a otros profesionales son fundamentales en el diseño y desarrollo web de los avances tecnológicos. Desde las aplicaciones para dispositivos móviles hasta complejos sistemas digitales. Celebrar el día del programador es una forma de agradecerles por su creatividad, paciencia y dedicación. Además, de reconocer su papel esencial en nuestra vida cotidiana.

El papel clave del programador en el desarrollo de sitios web

Creación y optimización de sitios web personalizados

Un programador web se encarga de la creación de sitios web a medida, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa. Este proceso incluye, entre otras cosas, el diseño y desarrollo web desde cero. También trabaja la optimización del sitio para motores de búsqueda (SEO) y la experiencia de usuario (UX).

El servicio de una agencia de marketing digital en desarrollo web, puede asegurarse de que su presencia online sea visualmente atractiva. Pero además, funcional y efectiva en términos de conversión y retención de clientes.

Seguridad y mantenimiento continuo

Un programador web es crucial para mantener la seguridad y la funcionalidad del sitio a lo largo del tiempo. Los ataques cibernéticos y las vulnerabilidades son amenazas constantes en el entorno digital. Un programador se encarga de implementar medidas de seguridad. Estas sirven para proteger tanto los datos de la empresa como la información de sus clientes.

El mantenimiento continuo también asegura que el sitio se mantenga actualizado y funcione sin problemas. Esto es esencial para evitar tiempos de inactividad y problemas técnicos que puedan afectar la experiencia del usuario.

Beneficios de contar con un programador web en el equipo

Flexibilidad y adaptabilidad en un entorno digital en constante cambio

Contar con un programador web en tu equipo ofrece un gran nivel de adaptación. Esto es útil sobre todo cuando se trata de incorporar nuevas tendencias y cambios. Las tecnologías evolucionan a un ritmo acelerado. Un programador puede ajustar tu sitio para mantenerlo actualizado en temas de desarrollo de front end, back end y diseño de páginas web.

Esto es especialmente importante para las empresas que dependen de su sitio web como una herramienta clave para la generación de leads y ventas.

Mejora de la eficiencia operativa y reducción de costos

Un programador web también puede mejorar la eficiencia operativa. Esto lo logra al automatizar procesos internos y mejorar la integración de diversas herramientas y plataformas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la necesidad de contratar servicios externos costosos.

Además, un programador interno puede solucionar problemas de manera más rápida y eficiente. Esto es ideal para minimizar el tiempo de inactividad y asegura que el sitio web esté siempre en su mejor estado.

¿Ya estás más familiarizado con el rol de un programador en tu equipo? Este 13 de septiembre celebramos el día del programador por su importante labor dentro de una empresa. En el mundo digital actual este es un rol fundamental que puede marcar la diferencia entre una presencia online exitosa y una que pasa desapercibida.

No subestimes el valor de un programador web y asegúrate de contar con uno en tu equipo para llevar tu negocio al siguiente nivel. En Rompecabeza nos mueve la rigurosidad, determinación, inquietud y empatía. Por eso nos gusta compartir contigo consejos y tendencias del marketing digital.

Si deseas ser parte del mundo del marketing, hay algunos conceptos cruciales a la hora de crear tu estrategia. Uno de estos es el buyer persona. Pero, ¿qué es un buyer persona y cómo puedes crearlo para mejorar tus campañas? 

Un buyer persona es esencial para identificar y comprender mejor a tu cliente ideal. Por eso, en Rompecabeza, The Marketing Company te contamos todo lo que debes saber para crear tu buyer persona.

¿Qué es un buyer persona?

Un buyer persona es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal. Este se construye basado en datos reales y algunas suposiciones fundamentadas sobre cómo es y sus comportamientos. Lo ideal es construir uno con gran cantidad de detalles que incluyen desde sus motivaciones hasta sus objetivos.

¿Para qué sirve un buyer persona? Principalmente, sirve para ayudarte a entender mejor a tus clientes potenciales. De esta manera podrás adaptar tu contenido y mensajes de marketing para que resuenen más con tu audiencia específica.

Un buyer persona bien definido, te permite crear tipos de contenidos atractivos para tu audiencia objetivo. Esto aumenta la eficacia de tus campañas y, en última instancia, impulsa las conversiones.

¿Por qué tener un buyer persona?

Tener un buyer persona claro y bien definido ofrece varios beneficios clave. Según HubSpot, facilita el marketing personalizado al adaptar los mensajes a las necesidades individuales de cada segmento de tu audiencia. Además, te permite respaldar la toma de decisiones al proporcionar una comprensión clara de los clientes. También puedes ajustar las estrategias de marketing con mayor precisión.

Otro punto importante es que reduce costos al dirigir los esfuerzos de marketing hacia un público bien definido. Así, puedes optimizar la inversión en publicidad y otros recursos. Estos beneficios demuestran por qué crear un buyer persona es esencial en cualquier estrategia de marketing digital. 

¿Cómo se hace un buyer persona?

Ahora que sabes qué es un buyer persona y sus beneficios, es hora de aprender cómo crearlo. Aquí te presentamos un proceso paso a paso:

1. Investiga a tu audiencia

El primer paso para crear un buyer persona es investigar a fondo a tu audiencia. Comienza con un análisis de datos existentes, como los registros de clientes, estadísticas de ventas y métricas de comportamiento. Luego, realiza entrevistas y encuestas para obtener información más detallada directamente de tus clientes.

Es importante también confirmar o contrastar la información obtenida con otros departamentos de tu empresa. En especial los que tienen contacto directo con los consumidores, como ventas o servicio al cliente. Esto te permitirá tener una visión más completa y precisa de quiénes son tus compradores.

2. Segmenta tu audiencia

Una vez recopilada la información, es crucial segmentar tu audiencia. Identifica segmentos clave dentro de tu mercado, como grupos de edad, ubicación geográfica, nivel de ingresos, etc. Luego, define patrones de comportamiento que compartan estos segmentos, como sus hábitos de compra o preferencias de comunicación.

Segmentar correctamente te ayudará a crear buyer personas más precisos. Esto a su vez facilitará la creación de mensajes de marketing más efectivos y personalizados.

3. Define datos demográficos

El siguiente paso es definir los datos demográficos de tu buyer persona. Esto incluye información básica como edad, género, ubicación, educación y ocupación. También es relevante considerar su situación personal y profesional, como estado civil, hijos, nivel de ingresos y rol en la empresa (si aplica).

Estos detalles te ayudarán a personalizar tus mensajes y a diseñar productos o servicios que realmente resuenen con las necesidades y deseos de tu audiencia.

4. Analiza patrones de comportamiento

Una parte crucial del proceso es analizar los patrones de comportamiento de tu audiencia. Identifica los canales de comunicación preferidos por tu buyer persona: ¿Prefieren recibir información a través de correos electrónicos, redes sociales o blogs? Considera además su proceso de compra: como toma las decisiones y qué factores influyen en su elección final.

Es fundamental que entiendas qué valoran y cuáles son sus motivaciones para comprar tu producto o servicio. Esta información te permitirá ajustar tus acciones de marketing para alinearse mejor con las expectativas y necesidades de tu audiencia.

5. Valida y ajusta

Finalmente, después de haber desarrollado tu buyer persona, es importante revisarlo y ajustarlo según sea necesario. Comparte el perfil con tu equipo para recibir retroalimentación. A medida que recopiles más datos y observes cómo evoluciona tu mercado, actualiza tu buyer persona para que siga siendo relevante.

Crear un buyer persona es una inversión que puede mejorar significativamente la efectividad de tus estrategias de marketing digital. Al entender profundamente a tu cliente ideal, puedes ofrecer contenido y soluciones que realmente resuenen con ellos. También lograrás maximizar los beneficios del marketing de contenidos y, en última instancia, impulsar el éxito de tu negocio.

En Rompecabeza estamos para ayudarte a comprender mejor qué es el marketing digital. Descubre en nuestro blog las ventajas del marketing digital y cómo puedes mejorar tu estrategia día a día.