Como era de esperarse fue cosa de tiempo para que el coronavirus (covid-19) llegase a territorio nacional. Esto en consecuencia dio espacio no sólo a la incertidumbre de lo que significa realmente el virus y sus características, sino que también dio cabida a sensaciones como el miedo y la preocupación entre todos los chilenos.

¿Pero a qué nos enfrentamos realmente? ¿Cómo está reaccionando el mundo y nuestro país ante este acontecimiento? En Rompecabeza hemos estado monitoreando constantemente lo que sucede en redes sociales y es mucha la información que hoy por hoy fluye sin medida por el mundo digital y logra darnos las respuestas que buscamos. Continúa leyendo y entérate tú mismo cómo nace y crece la conversación en torno al covid-19.

¿Qué sucede en twitter ante el coronavirus?

La red del pajarito claramente no es ajena a la propagación del virus. Con una cantidad de 1.163.435 menciones durante el período del 21 de enero al 17 de marzo el ruido que alcanza la conversación en torno al tema nos indica que está siendo protagonista entre las tendencias a un nivel mundial. 

¿Pero qué sucede en nuestro país? Los hashtags más utilizados son  #coronaviruschile con un total de 50.790 menciones y #coronavirus con un 194.717. Cifra que ha continuado en aumento desde que éste se anunció por vez primera en territorio nacional frente al primer caso. 

Aquellos que más participación tienen en la red social como usuarios activos en la conversación son, en cuanto a género, los hombres con un 54%. Mientras las mujeres sólo alcanzan el 46% de participación. 

Sin embargo la edad promedio de quienes se manifiestan activamente en Twitter en relación al covid-19, estaría entre los 25-50 años, con un 50% de participación.

¿Pero de qué se ha estado hablando?

Son muchas las ramas de conversaciones que se han iniciado en las redes teniendo como núcleo al coronavirus, sin embargo hemos sintetizado éstas en las siguientes categorías:

  • Quédate en casa: La frase “quédate en casa” o #quedateencasa ha sido de los últimos hashtags más compartidos por los usuarios. Tanto así, que incluso Instagram hace unos días activó una nueva utilidad llamada “en casa” que reúne todos las publicaciones de lo que usuarios alrededor del mundo están compartiendo durante su estadía en el hogar y cómo han logrado sobrellevar la situación. Muchos además manifiestan en las redes lo beneficioso que puede ser para la población quedarse en casa, manteniendo siempre el motivo principal que es de resguardar a los que tiene más riesgos. 
  • Casos de coronavirus: Se siguen compartiendo casos e información de los nuevos contagiados por coronavirus en Chile y el anuncio de la primera muerte que ha azotado a nuestro país. Llegando a la conclusión de que se debe tomar conciencia cívica y ajustarse también las medidas necesarias para evitar más casos. 
  • Salud pública y medidas del gobierno: Desde la fase 4 se ha dado mucho de qué hablar, y desde que fue dado el anuncio, los puntos más importantes que han sido tocados por los usuarios se vinculan a las medidas preventivas que se han implementado como gobierno y en manos del ministerio de salud. En donde muchos expresan que deberían ser más estrictas.

Como hemos evidenciado el contenido y la información crece cada día más en las redes sociales, y se debe destacar que también puede ser peligrosa la libertad del tráfico informativo. 

Por eso es primordial mantenerse siempre informado de fuentes confiables, y en Rompecabeza queremos aportar con nuestros estudios no sólo para mantenerlos al día, también para que tengan acceso a información verificada y actualizada por nuestro equipo de monitoreo. 

Para descubrir más sobre el coronavirus y su repercusión en Chile, te invitamos a visitar “Coronavirus en Chile: casos y qué dicen las redes sociales”, una página que adaptamos especialmente para brindar toda la información que se debe saber del covid-19, tanto de sus características, métodos de prevención y mapa evolutivo a nivel mundial de los casos de contagio, entre otras cosas. 

¡Te invitamos a informarte, cuidarte y quedarte en casa!

Con 61 años de celebración, este año tuvimos la interpretación de grandes artistas como Ozuna, Denise Rosenthal, Mon Laferte, Ricky Martin y Stefan Kramer, entre otros más que pudieron oír al monstruo gritar y expresarse con la energía de la noche. 

Sin embargo no todo fue noche de gaviotas y estrellato. Hubo controversias que no sólo impactaron a nivel televisivo, sino también hicieron estallar el mundo de las redes sociales, territorio del que nuestro equipo de monitoreo quiso averiguar más para explorar qué y cuáles fueron las tendencias alrededor de renombrada celebración, propia de nuestros veranos. 

Twitter, en este caso, al ser una red de contenido altamente viralizable y contingente, gracias a sus TT (trending topics) y hashtags, se ha llevado el protagonismo como foco de investigación en este episodio, con un 56% de participación de mujeres y el 43% de hombres en las menciones del Festival, ambos entre los 25 a 34 años. ¿Te interesa? ¡descubrámoslo!

Peak de la conversación, ¿qué nos contó el pajarito? 

Primer día. Aún no se daba inicio a la jornada inaugural del primer día del Festival y en Twitter ya habían 42.450 menciones a los hechos de violencia que fueron registrados en las cercanías de la Quinta Vergara el día 23 de febrero. 

Situación: Turba se manifiesta a las afueras del Hotel O’higgins lanzando piedras al recinto e incendiando los vehículos que yacían estacionados. Paralelamente, se atacó la municipalidad de Viña y saquearon locales de WOM, Entel y particulares.  

Segundo día. ¡Noche de mujeres y música nacional! Mon Laferte, Francisca Valenzuela y Javiera Contador arrasaron la red en la segunda noche del festival. 10.563 fueron las menciones a la humorista y 57.476 fueron las menciones realizadas del show de Mon Laferte, que ya traía altas expectativas del público chileno. 

Situaciones: Entre las menciones más populares se rescata el baile nacional que Mon Laferte y Francisca Valenzuela realizaron sobre el escenario de la quinta vergara. 

Tercer día. Noche dedicada a los clásicos. En esta ocasión la red social de Twitter dio el primer puesto en menciones al dúo musical argentino Pimpinela, con 36.818 tweets. 

Situación: Después de 36 años sin asistir al festival, los Pimpinelas vuelven a pisar la quinta vergara para hacer bailar y disfrutar a las generaciones mayores. 

Cuarto día. ¡Día de controversia para el festival! Con 28.512 menciones en Twitter sobre la interrupción a la rutina de Fusión Humor, se reventó la red social con comentarios de apoyo y desaprobatorios respecto a la decisión tomada por parte del Festival. 

Situación: En medio de la rutina de Fusión Humor el grupo es interrumpido y obligado a dejar el escenario de la quinta vergara por decisión del equipo del Festival ante el contenido que se estaba expresando por parte de los comediantes. 

Quinto día. Continúan las aguas agitadas en la costa de Viña del mar y el Festival no se salva, esta vez ahogando a uno de los grandes y más ansiados: Maroon 5. Fueron 36.593 las menciones realizadas específicamente a la actuación del vocalista Adam Levine. 

Situación: La red social se llena de críticas al artista estadounidense Adam Levine por ofrecer una presentación de baja calidad, sin ganas ni emoción para el público chileno, además de haber hablado mal en backstage contra el Festival al asegurar el artista no saber que era televisado. 

Sexto y último día. Comienza la jornada con todo y se da la bienvenida al ansiado show de Ozuna, quien logró ser tendencia en Twitter al ser contrastado con el anterior episodio de Maroon 5. En cuanto al humor, Pedro Ruminot se lució esa noche haciendo reír a los chilenos, logrando las 23.014 menciones en la red. 

Situación: Siendo el último día del festival abre el show Ozuna, quien invitó al baile y el canto a la audiencia chilena tras la controversia vivida el día anterior con Maroon 5, obteniendo miles de halagos del público en redes.

¿Nuestra conclusión? ¡Fue una semana de sorpresas! En Rompecabeza nos gusta mantenernos siempre al tanto de las novedades y tendencias en boca de las impredecibles y expresivas comunidades digitales, y hoy gracias a nuestro equipo, le pisamos los talones a los hitos más importantes en las redes. ¿Y tú, cómo viviste estos días del Festival de Viña 2020?