¿Qué es CRO (Convertion Rate Optimization)?
El CRO (Conversion Rate Optimization) es la metodología que busca aumentar el porcentaje de visitantes que realizan la acción deseada en tu sitio o landing (compar, dejar datos, agendar, descargar).
No es creatividad aislada, es un proceso estratégico y basado en datos para diseñar experiencias que conviertan más.

Analítica : GA4 / Funnel Analysis
Marcaje : GTM / Data Layer
Investigación cualitativa : Mapas de calor / encuestas
Experimentación : A/B Testing
¿Por qué es importante?
- Más clientes, leads o ventas sin aumentar tu inversión en tráfico.
- Reduce el desperdicio (visitantes que no convierten).
- Baja el costo por adquisición efectivo.
- Aumenta el retorno de cada peso invertido en marketing.
¿Cómo y en que afecta?
Tasa de conversión (CR)
Incrementos sostenibles a través de test y mejoras iterativas.
Embudo de conversión
Identifica y corrige cuellos de botella (p. ej. checkout, formularios)
Engagement y retención
Menor rebote, más tiempo en página y mayores interacciones.
Métricas económicas
Menor CPA real, mayor AOV (ticket promedio) y mayor LTV.
Mejora la experiencia del usuario, lo que se traduce en más confianza, repetición y mejores métricas de negocio a largo plazo.
ContáctanosPreguntas Frecuentes
Es una metodología de optimización basada en datos para aumentar la tasa de conversión con el tráfico que ya tienes. En Rompecabeza combinamos analítica GA4, marcaje en GTM/data layer, investigación con mapas de calor y encuestas, y A/B testing de UX y copy para convertir más visitas en leads y ventas.
Porque maximiza resultados sin subir la inversión en medios: reduce el desperdicio de visitas que no convierten, bajan el CPA, aumentan el revenue por visitante y mejora engagement y retención.
El SEO atrae tráfico orgánico cualificado y el CRO lo convierte en acciones de negocio. Trabajan en conjunto: el SEO trae intención, el CRO elimina fricciones del embudo de conversión y mejora la experiencia.
Una conversión es la acción clave que define tu objetivo: una compra, un formulario enviado, una demo agendada o un clic crítico.
¡Hablemos!
Completar el formulario puede ser el primer paso para llevar tu proyecto al siguiente nivel.
¿Te animas?