La aplicación cambiará su formato de swipe up disponible solo para algunas cuentas, por las “etiquetas de enlace”. 

Durante las últimas semanas, Instagram ha estado realizando algunos ajustes y modificaciones para democratizar aún más su plataforma y captar un público más amplio. Por esto, anunció una noticia que sorprendió a los usuarios: todos podrán compartir enlaces en sus historias. 

Una de las críticas más frecuentes a la red social, era la limitación al número de personas que podían acceder a la función de enlaces deslizantes en las stories de Instagram, pues solo las cuentas con más de 10 mil seguidores o cuentas verificadas podían gozar de esta herramienta. 

Por esto, la compañía anunció que realizará pruebas con un nuevo paquete de stickers que buscaría desplazar eventualmente al “swipe up” en instagram como la forma tradicional de promocionar contenido en publicaciones de instagram. 

En este nuevo cambio, la filial de Facebook decidió el link no queda pegado a la pantalla, sino que quienes quieran compartir con sus seguidores una página web, podrán usar un sticker o “etiqueta de enlace” que funcionará igual que los actuales stickers de “@” para mencionar o utilizar un hashtag.

Así, los usuarios solo tendrán que hacer clic sobre la etiqueta y esta los redirigirá automáticamente a la página del enlace fuera de la aplicación. La idea busca poner en marcha una forma más amigable y sencilla para los usuarios y aumentar la interacción con los enlaces externos; por eso las historias con stickers sí podrán recibir respuestas por parte de los seguidores. 

Vishal Shah jefa de productos de Instagram, comentó en una entrevista con el medio norteamericano The Verge que esto se trata de un ensayo que están realizando y por lo mismo, no estará disponible al mismo tiempo para todo el mundo. Pero si las pruebas son satisfactorias evaluarán si estará disponible para todos o mantendrán el requisito de los seguidores. 

Además, desde la compañía aseguraron que esta prueba nace en respuesta a la necesidad de conocer el uso que le darían las personas “comunes” al poder que trae consigo la publicación de enlaces en sus historias, donde el principal riesgo es que los usuarios de instagram la utilicen para difundir información falsa o spam. 

Durante este periodo de prueba, analizarán qué tipo de enlaces son los que se publican en la plataforma con más frecuencia y cuáles son los destinos más comunes. De esta forma, buscan validar y segmentar a aquellos usuarios que lo utilizan de forma inapropiada de quienes lo ven como una opción de compartir su vida por fuera de Instagram.

¿Copia a Tik Tok?

Junto con mantener su permanente actualización, otro de los objetivos de la implementación de esta funcionalidad es no perder de vista a su principal competidor actual: Tik Tok. 

Coincidentemente, la compañía china presentó hace unos días los “Jumps”, una nueva herramienta que permite integrar contenido de terceros como cuestionarios o recetas. Esto comenzó a probarse en febrero de este año de forma limitada, pero ahora está disponible para todos los usuarios sin necesidad de tener un mínimo de suscriptores.

Un escenario complejo para Instagram, quienes recordaron que esto se trata solo de una prueba por lo que la plataforma no cambiará de un día para otro. 

La última versión de los Juegos Olímpicos, estuvo marcada por varias particularidades, partiendo por ser la primera vez que se realiza un evento de esta magnitud en medio de una pandemia mundial. Pero ante la ausencia de público, muchas marcas decidieron trasladar sus activaciones a las redes sociales, donde TikTok se llevó la medalla de oro como principal canal olímpico no oficial del detrás de escena.

Lejos de ser un verdadero desastre, como algunos pronosticaron, las restricciones y cambios de dinámicas en los JJ.OO llevaron a muchos patrocinadores a cancelar sus eventos de activación presenciales ante la falta de público, abriendo una nueva puerta en el mundo de la publicidad. 

TikTok logró anteponerse a la pandemia y supo cómo sacar provecho de las restricciones sanitarias, establecidas en medio de la polémica por la realización del evento que a los ojos de algunos no debió realizarse pues las actividades podrían volver a poner en riesgo la situación sanitaria a nivel mundial, a pesar de los avances en el proceso de vacunación.

Una puerta alternativa para las marcas y los atletas

No es de extrañar que el  boom de esta red social caracterizada por sus videos cortos y “auténticos” por sobre las producciones elaboradas, llegara hasta la Villa Olímpica de Tokio 2021. Esto, pues la edad promedio de los atletas olímpicos de esta versión fue 26 años, por lo que gran parte de ellos crecieron en un mundo hiperconectado, teniendo como prioridad el uso de los dispositivos móviles y las redes sociales para mostrar partes de su vida. 

De esta forma, TikTok permitió a los atletas crear un relato propio en la red, intercalando videos sobre su participación en la competencia y su rutina diaria con la creación de un hashtag propio:  #OlympicTok. 

Algunos de los clips más virales son los que mostraban lugares donde las cámaras de televisión no tenían acceso como por ejemplo: dormitorios, cafeterías, duchas, gimnasios, lugares de testeo de Covid-19 y las medidas tomadas por los equipos en los comedores. 

Este tipo de contenido, influyó en que los JJ.OO lograran un mayor impacto en quienes forman parte de la  “Generación Z” y que no mantienen una concepción de la televisión como un soporte de referencia informativo. 

Uno de los casos de mayor éxito en la plataforma, fue el del equipo de rugby de Estados Unidos, con la jugadora Ilona Maher, quien subió una serie de videos donde aparecía utilizando un bolso de Ralph Lauren, marca que obsequió ropa a toda la delegación norteamericana. Nike, por su parte, siguió la misma estrategia; logró que atletas -como la mencionada anteriormente- subiera un video comentando que ahora solo usaría ropa de estas marcas. 

Mientras, en la vereda lejos de las marcas, se puede encontrar casos como el de la gimnasta Sunisa Lee que se volvió viral por un video bailando luego de conseguir la medalla de oro en gimnasia artística. 

Pero quienes supieron combinar perfectamente los blogs diarios con la promoción de sus auspiciadores fueron los participantes de la delegación de gimnasia española, cuyas figuras se hicieron conocidas por publicar vídeos siguiendo algunos de los trends de la red, sobre su rutina en la Villa Olímpica y presentando su uniforme realizado por la marca deportiva Joma.

Aunque la temática de estos videos son en algunos casos completamente diferentes, todos tienen una narrativa audiovisual común, donde el protagonista del video es el centro de atención, mucho más allá del deporte que practique o el país al que representa; humanizando la publicidad. 

Este contexto deja entrever claramente que las audiencias ya no se encuentran interesadas en historias de ganadores y perdedores. Sino, en los valores o episodios que viven cada uno de los atletas en su día a día. Dejando obsoleto a un nicho publicitario asociado a los deportistas solo por sus triunfos. 

Esta cita deportiva demostró la importancia de tener una estrategia multicanal para las marcas, especialmente en tiempos donde todo está en internet al alcance de un clic. En Rompecabeza Digital, entendemos que son tiempos de transformación y por eso, nos apasiona buscar lo último en tendencias para tu negocio. Si te interesa que te asesoremos digitalmente, ¡Contáctanos!

Luego de sus cambios en la política de privacidad, la red social ha decidido comenzar a probar su nueva herramienta que promete compensar en este ámbito a los millones de usuarios activos, permitiendo enviar archivos que desaparecerán después de ser recibidos. 

¿Archivos que se borran?   

Hace algunas semanas, la aplicación de mensajería instantánea, anunció que esta herramienta solo estaba disponible para usuarios de la versión beta en sistema Android. Pero gracias a su éxito, ahora los usuarios de IOS también podrán hacer uso de esta funcionalidad.

Tal como en las películas de acción, cuando envían una bomba programada, la actualización permitía a los usuarios enviar imágenes o videos que al seleccionar la opción “ver una vez” desaparecerán una vez abiertos. Este botón se encuentra junto al clásico de enviar archivos multimedia en los chats y tiene la forma de un número 1 dentro de un círculo. 

Es importante destacar que la persona que envía el mensaje sí podrá volver a ver la información una vez que el archivo sea abierto y cuando esto suceda, recibirá una notificación informando que el archivo fue abierto. Esto se muestra a todos los emisores, aún cuando tengan desactivada la opción de confirmación de lectura con los tickets azules. 

Capturas de pantalla

Aunque esta nueva herramienta podría ayudar a proteger archivos íntimos, esto no impide las capturas de pantalla. 

Actualmente existen muchas aplicaciones en la app store o google play, capaces de engañar a la aplicación para grabar pantalla o tomar capturas sin dejar ningún rastro. Por eso, debes saber que si el destinatario decide realizar un screenshot del archivo podrá hacerlo pues no se bloqueará esta opción. 

Problemas de privacidad

Esta actualización podría ser la recompensa que muchos estaban esperando, luego de que el pasado 15 de mayo, la nueva política de privacidad explicó que compartía los datos con Facebook y los diversos tipos de redes asociados a esta compañía. 

Las modificaciones provocaron una especie de pánico colectivo en la comunidad ante la posibilidad de que datos sensibles como por ejemplo, el número de teléfono, fueran difundidos a terceros. 

El anuncio también reabrió el debate entre cuál es la mejor aplicación para quien envía mensajes de texto cotidianamente. Así, los usuarios que no estaban dispuestos a aceptar la nueva política, hicieron un llamado a utilizar aplicaciones como Signal o Telegram, que se jactan de mantener estrictas políticas de protección de datos. 

Versión Beta 

A pesar de que la forma para enviar y recibir mensajes no ha variado desde su creación en 2009. Desde que Mark Zuckerberg compró la compañía por millones de dólares en 2014, esta a dado un giro importante en cuanto a la privacidad de los usuarios, implementando por ejemplo los cifrados de extremo a extremo. 

Por ahora, la función, sólo está disponible para los usuarios de la versión beta. Si eres uno de ellos, pero aún no aparece, no te preocupes. Whatsapp anunció que está trabajando constantemente en ampliar la función para más usuarios. Así que es solo cuestión de tiempo, aunque aún no hay fecha de estreno de esta actualización para los usuarios generales de whatsapp web o la versión móvil. 

Para descargar la versión beta de la aplicación y obtener las actualizaciones manualmente, los usuarios de Android deben inscribirse en Google play como “tester beta”.

Mientras que para Iphone, es necesario descargar TestFlight en la App Store, solicitar un puesto en la versión beta y luego aceptar nuevamente desde TestFlight. Eso sí, los cupos para el sistema IOS son limitados.