La forma en que las empresas y marcas conectan con su audiencia, clientes y público en general, ha cambiado radicalmente. Y quienes no complementan el marketing digital y la atención al cliente, con las redes sociales se quedan atrás. 

Posicionar al cliente en el centro de las estrategias se ha vuelto cada vez más importante. Pues el consumidor actual es exigente y si bien las empresas tienen mucha información a su favor, los clientes también, por lo que tienen mayor poder de negociación.

Los consumidores exigen conocer a las empresas y comunicarse con ella, por lo que se hace esencial que éstas cuenten, no solo con un sitio web sino, con redes sociales. De manera que la comunicación e intercambio de información con el público sea más directa e instantánea.

A esto se le suman otros beneficios, como la disminución del costo de la publicidad o anuncios, en comparación con vías tradicionales como la radio, televisión o afiches en las calles. O también las estrategias de marketing digital que se pueden implementar con determinados números de usuarios y grupos sociales. 


Descubre qué son las redes sociales, que ofrecen y de qué manera son una herramienta que puede influir y amplificar un negocio, tanto para pymes como para grandes empresas.

¿Qué son las redes sociales?

Tradicionalmente, una red social se define como un conjunto de personas que tienen determinados vínculos entre sí, sea por intereses similares, temas comerciales, familiares, laborales, amistosos, entre otros. 

Actualmente, las redes sociales como las conocemos, permitieron que esos conjuntos de millones personas se encontraran en un entorno virtual, convirtiéndose en sitios web o plataformas digitales formadas por usuarios que están relacionados de acuerdo a algún criterio o elemento en común. 

A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma instantánea, sin jerarquía o límites físicos. Estas plataformas digitales facilitan la comunicación entre los usuarios al permitir: enviar mensajes, compartir contenido, contactar amigos o familiares, intercambiar información (fotos, videos y más) e incluso, conocer gente nueva, ampliando aún más su red de usuarios. 

Estos canales de comunicación se distinguen de los medios tradicionales (televisión, radios, diarios o revistas) en que no son medios de vía única o unidireccionales, en donde alguien emite un mensaje y la contraparte solamente escucha o recepciona. Sino que en las redes sociales todos tienen una voz y la posibilidad de emitir el mensaje, de manera que hay mayor interacción. 

Hoy, las redes sociales le dan el protagonismo y visibilidad a los usuarios y a las comunidades virtuales que las conforman. Algunas de las redes más populares, con millones de usuarios activos, son Facebook, Twitter, Youtube, TikTok, Linkedin, Whatsapp, Instagram, Tinder, Pinterest y Snapchat. 

¿Cómo pueden ayudar a tu negocio?

Social media marketing 

El marketing en las redes sociales puede ayudar a levantar tu audiencia y convertir a los interesados en potenciales clientes de manera significativa. Mediante la creación de contenido relevante, diseñado y dirigido a tu audiencia se puede generar construcción de y conocimiento de marca, y tráfico web. Además de aumentar la presencia que tiene tu marca dentro de los medios digitales.

En suma, las redes sociales crean un entorno en sus cuentas cuya gestión y control es llevado a cabo por la propia empresa.

Transmitir la misión y visión

Las marcas pueden transmitir en sus redes sociales, cuál es son sus valores, ideas de negocios y visión. En otras palabras, pueden comunicar cuál es su razón de ser y qué línea quieren seguir. 

De esta manera, los clientes o interesados pueden entender mejor a las empresas y empatizar más con ellas. Además, se puede obtener información valiosa sobre la percepción que se tiene de la marca.

Contacto directo con el cliente

Otra de las ventajas de las redes sociales, es que a través de éstas las marcas pueden establecer una relación más profunda y directa con el consumidor, y una comunicación más inmediata. Por lo que pueden conocer más a los clientes y tener una mejor comunicación. 

Además, como las redes sociales miden los resultados en tiempo real se pueden conocer los problemas instantáneamente y corregirlos a tiempo.

Mejor segmentación del mercado

Al conocer con mayor profundidad a los clientes, las marcas pueden seleccionar de forma más precisa quién es su público objetivo y dirigir las campañas a los determinados segmentos de interés, lo que permite conectar mejor con su público o usuarios de la red. 

Incluir opción de compra

Como las redes sociales permiten incluir opciones de compra, esto llama la atención de gran cantidad de usuarios y hará que parte de ellos se decida a comprar directamente online, especialmente los clientes actuales. 

Bajo coste

La comunicación digital tiene costos más bajos que la tradicional, como la radio, televisión, diario, revista o afiche publicitario. Además, se puede comprar espacios que tienen un mayor alcance, logra ser más exacto y permite medir los resultados (clicks, engagement, alcance, reacciones, entre otras).

Pasa el tiempo y en apenas 4 años hemos crecido mucho. Hemos sorteado desafíos, hemos creado, innovado, nos hemos adaptado y lo que es más importante aún, hoy contamos con un equipo consolidado que ha logrado ser un verdadero partner para nuestros clientes.

Rompecabeza nace el 2016 con el espíritu inquieto de Ariel y Yerko, nuestros fundadores.  Con apenas 2 personas y un mundo para explorar y desafiar, hemos logrado no sólo crecer en números, sino en identidad. 

En Rompecabeza somos una agencia que promueve e incentiva el aprendizaje continuo en una búsqueda constante de ir más allá, valoramos la dualidad y diversidad, buscamos la creatividad de sus miembros y nos movemos en medio de las corrientes de la agilidad para lograr equipos multidisciplinarios, capaces de adaptarse a cualquier circunstancia.

Nuestro lema “creatividad y ciencia” es un reflejo de quienes somos las 97 personas que componemos este gran equipo digital y que nos ha llevado a ser mucho más que una agencia,. Hoy somos verdaderos partner de nuestros clientes. 

“Rompecabeza, partió como una agencia de marketing digital pero se fue convirtiendo más en una consultora porque acompañamos a las marcas, las ayudamos en sus procesos de innovación, de testeo de campañas, ideas de negocio, ya no somos solo una solución”, afirma Ariel Jeria, Gerente General de RCD y Socio Fundador. 

Actualmente estamos muy orgullosos de contar con clientes de diversas industrias, del sector de la salud, financiero, compañías de seguro, inmobiliarias, entre otros. Marcas como Scotiabank, Santander, Vitamina, Consorcio, Alborada, Habitat, Carl´s Jr y Flex,  son parte de nuestros partners y clientes. 

El ADN unicornio

Desde la génesis, hemos mantenido el equilibrio y la diversidad. Si nos vamos a números podemos decir que un tercio de las personas que componen nuestro equipo son ingenieros, el otro tercio son diseñadores y el tercero, son personas dedicadas al contenido. “Hemos mantenido un ADN multidisciplinario donde los ingenieros están a la par de los diseñadores desde un inicio” señala Ariel Jeria.

Desde los inicios, tanto Ariel como Yerko, creyeron en el exponencial crecimiento de RCD y es por eso que se creó un programa de búsqueda y desarrollo de talentos, nuestro Digital IQ, parte fundamental de nuestro ADN y  que tiene como misión el promover la especialización mediante certificaciones, capacitaciones, cursos y talleres, de todo nuestro equipo de trabajo. Hoy estamos en un nivel ejemplar, contamos con el 100% de nuestra agencia certificada en diversos temas y vamos por más.

 “Como trabajamos en marketing digital, y es un área que evoluciona mucho, yo espero que el equipo sea muy inquieto y siempre esté aprendiendo, incluyo yo mismo estoy terminando un MBA en la UC”, indica Ariel. 

Según cuenta Yerko, el programa Digital IQ facilita la comunicación y la empatía con el trabajo de los demás. Además permite hacer tangible uno de los valores de la empresa: la inquietud. 

“Y la inquietud no solo se nutre de personas que se levantan motivadas en la mañana, sino también de tener conocimiento o cierta expertiz de áreas que te permiten ver el mundo con más información. Además tiene un componente, que me encanta, que es adquirir conocimientos que no son de tu área o de tu función de trabajo” comenta Yerko. 

Rompecabeza va por más

Somos una agencia que nunca para y cree en la capacidad adaptativa. No nos quedamos cómodos, nos molesta la tranquilidad y creemos profundamente que para crecer debemos salir de nuestro espacio de comodidad. Es por eso, que dentro de estos cuatro años hemos visto nacer nuevas marcas que nos enorgullecen. 

Una de ellas es MIND, consultora creada el 2019, que asesora y guía a las empresas en la evolución y experiencia de sus productos y servicios.  Se le suma también Soul Media, servicio que diseña y genera contenido a las marcas, a través del inbound marketing y la gestión de webs junto con un conversion center que califica leads. 

Y como muestra de nuestra inquietud también sumamos a The Label, sitio que ofrece contenido de  tendencias sobre moda, belleza, lifestyle, entretenimiento, fitness y que acaba de lanzar su sección de ecommerce llamado Shop The Label, todo un éxito durante la pandemia. ¡Visítenlo! https://shop..thelabel.cl/

Cada uno de nuestros proyectos demuestra que damos nuestro 100% en nuestro enfoque y metodología. Prototipamos, testeamos, nos adaptamos, crecemos y evolucionamos ágilmente. “No tratamos de predecir lo que va a pasar, sino que tratamos de estar preparados si es que pasa algo”, asegura Yerko.

Así fue como nos adelantamos, ya antes de la pandemia, considerábamos un plan de continuidad de trabajo para asegurar a nuestros clientes el mejor servicio. Lo logramos y seguimos creciendo. Hoy ya no sólo somos partner y asesores de nuestros clientes sino que amamos compartir nuestro conocimiento. 

Este año hemos generado y participado en webinars relevantes para la industria y hemos empatizado colaborativamente con instituciones sin fines de lucro como Nuestra Voz y Núcleo Humanitario. 

Nos hemos preocupado por nuestro equipo, por las personas que componen este rompecabeza, por sus necesidades y talentos. Nos enorgullecemos de salir a buscar constantemente la creatividad innata y sumar semanalmente a muchos nuevos talentos a nuestra agencia, mediante nuestro programa de Trainee. 

Si miramos al futuro, no será sencillo, estamos en una crisis y eso es evidente, pero tenemos confianza plena en nuestra capacidad de adaptación. “Tenemos que ser súper flexibles y con la mentalidad de adaptarnos a diferentes escenarios, ese es el desafío, cómo navegar o cómo surfear. El próximo año será de mucha incertidumbre, pero estamos bien preparados”, indica Ariel Jeria. 

¡Bienvenidos 4 años Rompecabeza, celebremos y sigamos sumando creatividad y ciencia!