Esta tendencia se ha convertido en la favorita de las marcas cuando se trata de dar a conocer nuevos productos o novedades de la marca. Pero ¿cómo asegurarse de que el perfil es el correcto? Si estás pensando en realizar una colaboración para mejorar tu estrategia de marketing, estas son las herramientas que no pueden faltar en tu scouting de influencers.

  1. Heepsy

Esta herramienta es una de las salvadoras si sabes a qué tipo de público buscas impactar con tu campaña de marketing, pero no tienes en mente ningún perfil. En Heepsy podrás buscar por categorías o palabras clave qué perfiles de influenciadores pertenecen a tu nicho para luego realizar un filtro según el contenido de cada cuenta, tomando decisiones estratégicas según la cantidad de seguidores, nivel de engagement y otras métricas relevantes en cada perfil. 

Ten en cuenta que estos datos están disponibles para la versión gratuita, si deseas conocer otros tipos de métricas te recomendamos la versión de pago. 

  1. Audiense

Es una de las más populares entre los social media manager. Ofrece un completo análisis de las principales métricas del perfil, como promedio de comentarios, likes, engagement, además de datos que pueden ayudarte a nutrir tu estrategia como por ejemplo, las mejores horas de publicación y las temáticas que predominan en los comentarios de las publicaciones.

Permite encontrar influencers en distintos tipos de redes como Instagram, Youtube y Twitter. Cuenta con una versión limitada gratuita para analíticas de perfiles de esta última y una versión de pago con planes desde los 39 dólares. 

  1. HypeAuditor

Las redes sociales permiten compartir contenido en diversos formatos, por esto es importante conocer la fórmula que te llevará a tener millones de seguidores. Uno de los mayores desafíos del influencer marketing es encontrar un perfil que calce perfectamente con los intereses de los potenciales clientes. 

Si estás buscando una amplia variedad de perfiles esta herramienta es para ti. Ofrece la capacidad de monitorear y encontrar perfiles que podrían llegar a hacer match con tu marca, ordenando las sugerencias de perfiles según la cantidad de seguidores y engagement que tengan.

Su base de datos cuenta con más de 16 filtros de categorías para encontrar los mejores perfiles, permitiendo la segmentación según localización, género, edad, nivel de engagement, entre otros. 

Al igual que las anteriores, cuenta con una versión gratuita limitada y para acceder a mayores detalles en analíticas con información como páginas vistas, número de visitas, tasa de rebote o tasa de conversión,  te recomendamos pagar la versión premium. 

  1. Brandwatch

Si estás buscando oportunidades para crear contenido o identificar las principales tendencias de redes sociales, las herramientas de social listening como esta pueden ayudarte a encontrar tu objetivo. 

Brandwatch “escucha” en tiempo real en las redes, para fomentar la interacción entre las marcas y los usuarios según las tendencias y nichos de mercado. Además, permite la configuración de alertas según temática, categoría o rubro para identificar potenciales oportunidades o amenazas que podrían afectar el contenido generado.

Por ejemplo, si un influencer está interactuando con tu marca o con alguno de tus contenidos orgánicamente, se genera una alerta automáticamente para que tengas la chance de interactuar o compartir videos en el momento en que sucede la acción. 

  1. Social Blade

Esta herramienta es ideal si estás buscando cómo medir las métricas de un perfil de TikTok, Twitch, Instagram, Youtube, entre otros. Está diseñada para ayudar a las empresas a realizar un seguimiento de la clasificación y participación de las publicaciones de influencers en diversas redes sociales. 

Podrás conocer, el número de seguidores, interacciones, ganancias estimadas y comparar el perfil de tu búsqueda con otros perfiles similares. 

Esto es muy útil en el influencer marketing, pues permite medir el impacto que realmente tiene un determinado influencer en cada plataforma.

Recuerda que el marketing de influencers puede ayudarte a aumentar el impacto que generas en las redes sociales, además de amplificar el alcance de los mensajes de tu marca o empresa. 

Somos Rompecabeza y queremos desarrollar tu próximo éxito digital. ¡Síguenos en redes sociales

La aplicación cambiará su formato de swipe up disponible solo para algunas cuentas, por las “etiquetas de enlace”. 

Durante las últimas semanas, Instagram ha estado realizando algunos ajustes y modificaciones para democratizar aún más su plataforma y captar un público más amplio. Por esto, anunció una noticia que sorprendió a los usuarios: todos podrán compartir enlaces en sus historias. 

Una de las críticas más frecuentes a la red social, era la limitación al número de personas que podían acceder a la función de enlaces deslizantes en las stories de Instagram, pues solo las cuentas con más de 10 mil seguidores o cuentas verificadas podían gozar de esta herramienta. 

Por esto, la compañía anunció que realizará pruebas con un nuevo paquete de stickers que buscaría desplazar eventualmente al “swipe up” en instagram como la forma tradicional de promocionar contenido en publicaciones de instagram. 

En este nuevo cambio, la filial de Facebook decidió el link no queda pegado a la pantalla, sino que quienes quieran compartir con sus seguidores una página web, podrán usar un sticker o “etiqueta de enlace” que funcionará igual que los actuales stickers de “@” para mencionar o utilizar un hashtag.

Así, los usuarios solo tendrán que hacer clic sobre la etiqueta y esta los redirigirá automáticamente a la página del enlace fuera de la aplicación. La idea busca poner en marcha una forma más amigable y sencilla para los usuarios y aumentar la interacción con los enlaces externos; por eso las historias con stickers sí podrán recibir respuestas por parte de los seguidores. 

Vishal Shah jefa de productos de Instagram, comentó en una entrevista con el medio norteamericano The Verge que esto se trata de un ensayo que están realizando y por lo mismo, no estará disponible al mismo tiempo para todo el mundo. Pero si las pruebas son satisfactorias evaluarán si estará disponible para todos o mantendrán el requisito de los seguidores. 

Además, desde la compañía aseguraron que esta prueba nace en respuesta a la necesidad de conocer el uso que le darían las personas “comunes” al poder que trae consigo la publicación de enlaces en sus historias, donde el principal riesgo es que los usuarios de instagram la utilicen para difundir información falsa o spam. 

Durante este periodo de prueba, analizarán qué tipo de enlaces son los que se publican en la plataforma con más frecuencia y cuáles son los destinos más comunes. De esta forma, buscan validar y segmentar a aquellos usuarios que lo utilizan de forma inapropiada de quienes lo ven como una opción de compartir su vida por fuera de Instagram.

¿Copia a Tik Tok?

Junto con mantener su permanente actualización, otro de los objetivos de la implementación de esta funcionalidad es no perder de vista a su principal competidor actual: Tik Tok. 

Coincidentemente, la compañía china presentó hace unos días los “Jumps”, una nueva herramienta que permite integrar contenido de terceros como cuestionarios o recetas. Esto comenzó a probarse en febrero de este año de forma limitada, pero ahora está disponible para todos los usuarios sin necesidad de tener un mínimo de suscriptores.

Un escenario complejo para Instagram, quienes recordaron que esto se trata solo de una prueba por lo que la plataforma no cambiará de un día para otro.