Con la llegada de la digitalización, las interacciones entre proveedores y clientes cambian. El marketing B2B, también. Pues las empresas que ofrecen servicios a otras han tenido que aprender a usar estrategias propias del marketing digital para seguir vigentes.

Pero, ¿qué es el B2B? Viene del inglés business-to-business (empresa a empresa). Se refiere a un modelo de negocio en el que las empresas venden productos o servicios a otras empresas. Esto contrasta con B2C (de consumidor a empresa), donde las empresas venden directamente a consumidores individuales.

Además, está centrado en entregar soluciones frente a problemas específicos de otras empresas e implica un proceso complejo de toma de decisiones con múltiples partes interesadas involucradas.

Según Gartner, se espera que para el 2025 un 80% de las interacciones de ventas entre proveedores se realicen en plataformas digitales. Las cifras son impactantes y dan mucho qué pensar: la revolución tecnológica ya está aquí y está avanzando a pasos agigantados. Por lo mismo, traemos para ti una recopilación de las nuevas tendencias en marketing B2B que se predijeron para este 2024 y así puedas ponerlas en práctica.

La IA generativa a tu servicio

La inteligencia artificial llegó a remecer todos los ámbitos de la vida. Hoy, no hay nada que se escape de su alcance. En solo un año, la IA ha transformado la forma en que hacemos estrategias digitales y gestionamos los datos a gran escala. La IA generativa está a nuestro servicio para darnos nuevas oportunidades en el marketing B2B.

No cabe duda de su potencial para acelerar, optimizar y automatizar procesos. En el mundo del B2B son muchas las posibilidades para lograr segmentaciones más refinadas de nuestro público objetivo y buyer personas. La automatización permitirá una mayor eficacia en las campañas y el manejo de leads, liberando a los equipos para centrarse en otras tareas.

Gracias a su capacidad de procesamiento rápido, la inteligencia artificial generativa nos ayuda a mejorar la experiencia de usuario. Nos permite interactuar con nuestros clientes a través de chats mejorados y darle la oportunidad de probar una experiencia de búsqueda renovada.

Con ella, también podemos procesar grandes cantidades de datos sin estructurar a través de interfaces de conversación y retroalimentación constantes.

Descubre en nuestro ebook «¿Cómo gestionar una crisis en RRSS?» los aspectos más relevantes de la inteligencia artificial para mejorar tu estrategia digital B2B.

Transmite mensajes auténticos con el employee advocacy

LinkedIn sigue siendo la plataforma ideal para centrar todos tus esfuerzos en el employee advocacy. Los públicos se están moviendo a esta plataforma para poder revisar en profundidad lo que ocurre al interior de las empresas. Considerando que hablamos del marketing B2B, entonces LinkedIn va a ser el lugar perfecto para dar a conocer lo mejor de tu empresa.

Sin embargo, para que tu estrategia de employee advocacy funcione y sea efectiva, debes preparar a tus colaboradores. Enseñarles a mejorar su marca personal como embajadores de la empresa hará que la estrategia sea más efectiva y motive a más empleados.

Ahora, ¿qué tipo de contenido funciona mejor? Según Ok to Post, los carruseles de fotos fueron los más atractivos para promocionar la marca, seguidos muy de cerca por los videos. Los blogs, webinars y publicaciones de productos todavía se mantienen a la cabeza en generar engagement. Pero el contenido sobre prácticas, cultura y tendencias de la industria suele impactar mejor a tus leads.

Si quieres destacar con tu contenido y potenciar tu estrategia de employee advocacy, revisa nuestros mejores consejos:

  • Optimiza tu estrategia de LinkedIn compartiendo contenido que resuena con tu audiencia. Involucrar más a los empleados de tu empresa en el programa de employee advocacy te permitirá impulsar la credibilidad de tu marca en esta plataforma.
  • Asegúrate de implementar capacitaciones e incentivos para motivar a tus trabajadores a ser parte del programa de employee advocacy. Puedes hacer esto con almuerzos regulares, videos de capacitaciones y concursos, por ejemplo.
  • Publica más contenido audiovisual, educativo y que le entregue un valor a las audiencias. Esto hará que tus empleados puedan ser líderes de opinión y no solo personas que promueven tus productos o servicios.

Los videos como estrategia de contenidos

El uso de los videos como parte de las estrategias de marketing digital no es algo nuevo. Sin embargo, como ya te adelantamos en el punto anterior, los contenidos audiovisuales siguen siendo los más consumidos por las audiencias en internet.

Por lo mismo, invertir en el marketing de video es otra de las tendencias que veremos a lo largo del año. ¿Todavía no te convence la idea? En WebFX nos dan 100 razones por las que creer en este tipo de estrategia, pero aquí te dejamos las que creemos más importantes:

  • Un tercio de toda la actividad en internet se concentra en el consumo de videos.
  • El 55% de las personas ven videos todos los días.
  • El 92% de las personas que ven videos en dispositivos móviles terminan compartiéndolos con otros.
  • Los usuarios generalmente retienen el 95% de la información presentada en un video, pero solo retienen el 10% cuando la leen en contenido basado en texto.
  • El 71% de las empresas B2B concentran sus esfuerzos en el marketing de videos.

Si quieres que tu estrategia de marketing digital B2B triunfe con un buen contenido audiovisual, te recomendamos lo siguiente:

  • Usar una voz en off en tus videos ayudará a que tengan un mejor rendimiento.
  • El humor es la clave para el éxito. Los especialistas en marketing creen que los videos tienen más probabilidades de volverse virales si añades un toque de comedia ingeniosa.
  • Considera las interacciones como una de las métricas más importantes para medir el rendimiento de tus videos.
  • Lo más relevante al hacer contenidos audiovisuales es captar la atención de tu público en los primeros segundos del video. Concentra tus esfuerzos en pensar un buen enganche y una apertura potente.
  • Las empresas que han incursionado en esta práctica, afirman que sus videos han mejorado gracias al trabajo colaborativo con una agencia externa.

Marketing digital de contenidos interactivos

De la mano con la reaparición de tendencias que ya marcaron pauta hace algunos años, el marketing de contenidos interactivos vuelve con fuerza para este 2024. Pero, ¿qué es exactamente? Este tipo de contenido consiste en darle una respuesta directa a nuestros usuarios. 

Este tipo de contenido se diferencia del estático porque el usuario puede recibir feedback instantáneo dependiendo de los clics o del tipo de interacción que realice. Por lo mismo, la creación de contenido valioso y una experiencia única son fundamentales para captar la atención de nuestros clientes potenciales.

Ya en el 2022 se comprobó la efectividad de este tipo de estrategia. Mediafly se encargó de revisar datos de más de 160 mil contenidos compartidos a través de 99 entornos de clientes entre el 2020 y el 2022. ¿Los resultados? 

  • Los clientes de Mediafly que consumieron contenidos interactivos aumentaron las visualizaciones del contenido un 94% más que los clientes que consumieron contenidos tradicionales y estáticos.
  • El contenido interactivo genera un 52,6% más de interacción que el contenido estático. En promedio, los compradores dedican 8,5 minutos a ver elementos de contenido estático y 13 minutos a elementos de contenido interactivo.

Impresionante, ¿verdad? Si no puedes captar la atención de usuarios distraídos, es hora de cambiar de estrategias de contenido estáticas a otras más dinámicas e interactivas para lograrlo. 

Por lo mismo, siguiendo el ejemplo de Mediafly, queremos que cuentes las mejores recomendaciones para impulsar una de las mejores estrategias en marketing B2B:

  • Asegúrate de entender a tu audiencia y determinar el objetivo que quieres lograr antes de trabajar tu storytelling. Comunica tu propuesta de valor en el contexto de tu buyer persona, destaca beneficios tangibles y añade pruebas de que puedes hacer lo que ofreces.
  • Usa la comunicación visual para simplificar el contenido centrado en tu producto o servicio. Usa las animaciones para destacar los puntos más importantes que quieres que tus usuarios reciban a partir de la interacción. Según Mediafly, solo recordamos un 10% de lo que escuchamos, un 20% de lo que leemos, pero un 80% de lo que vemos.
  • Incorpora una navegación intuitiva en tu sitio para contar una buena historia. Puedes hacerlo con botones o viñetas incrustadas en cada página.

Contáctanos para gestionar una asesoría y ayudarte a alcanzar tus objetivos con las mejores estrategias para crear contenidos.

Marketing conversacional: un diálogo en tiempo real

Las tendencias B2B que apuntan a la personalización de la experiencia de usuario no paran. El marketing conversacional es una estrategia que apunta al diálogo en tiempo real para enriquecer la relación con tus potenciales clientes.

El celular, el correo electrónico, los chats en vivo y las aplicaciones de mensajería instantánea son perfectas para llevar a cabo este tipo de tácticas. Además, nos permite sacar el máximo provecho a la inteligencia artificial conversacional para construir relaciones más personales con tus clientes.

Olvídate de las comunicaciones unidireccionales. El marketing conversacional apuesta por experiencias participativas, en un enfoque bidireccional. Sus beneficios incluyen permitirnos conocer más a fondo las necesidades de nuestros clientes, fidelizarlos y trabajar en estrategias comerciales con información actualizada en tiempo real.

¿Cómo implementar este tipo de marketing?

  • Apunta a la integración total y no lo trates como una acción aislada. Conviértelo en un pilar fundamental de tu plan estratégico.
  • No esperes a que el cliente te contacte, inicia conversaciones significativas y crea conexiones duraderas.
  • Implementa chatbots que brinden soporte, respondan preguntas sobre tus productos y resuelvan dudas comunes.
  • Integra diversos canales de comunicación para ofrecer una experiencia fluida y sin interrupciones.
  • Usa un software de atención al cliente para recopilar información valiosa, comprender mejor a tu audiencia y personalizar tus mensajes.

Recuerda: este tipo de estrategia tiene ventajas reales para las empresas. Por ejemplo, pueden reducir hasta un 50% el costo de adquisición de clientes, aumentar sus ingresos hasta en un 15% y aumentar el retorno de inversión en marketing de un 10% a un 30%.

El auge de los influencers en el marketing B2B

Según el informe de Influencer Marketing Hub, el marketing B2B de influencers es considerado una forma de marketing efectiva por un 85% de sus encuestados. Sobre todo considerando que los influencers B2B son líderes en su industria con su autoridad y experiencia, lo que hace que su impacto tenga más relevancia.

Integrar con éxito este tipo de marketing implica identificar y asociarse con influencers relevantes de tu sector. Deben ser referentes respetados, con una audiencia comprometida de potenciales clientes B2B. Una vez tengas claro quiénes serían los candidatos ideales a colaborar con tu empresa, debes pensar en colaboraciones estratégicas.

Este tipo de alianzas incluyen publicaciones de autores invitados, social media takeovers, contenido patrocinado, opiniones de productos y eventos virtuales, por decir algunos. Sin embargo, ¿cómo se puede llevar esta estrategia a cabo?

  • Calidad antes que cantidad. Tal como te comentamos anteriormente, el influenciador debe ser una voz experta en tu sector. Puede ser un analista, por ejemplo, o ejecutivos internos.
  • El formato seminario web funciona muy bien para el marketing B2B y la colaboración de influencers.
  • Las publicaciones en redes sociales y blogs son útiles para captar la atención de otras empresas.

Estas son algunas de las tendencias en marketing B2B que ya están marcando pauta este 2024. En Rompecabeza The Marketing Company queremos que tu empresa pueda mejorar su presencia en diversos canales digitales. Por lo mismo, te invitamos a revisar nuestros servicios de Growth Hacking, Performance Marketing y Creatividad Digital.

Imagina encontrar información precisa y útil en cada búsqueda. La nueva actualización de Google te ofrecerá poder buscar contenido de calidad enfocado en las personas, para que puedas tomar decisiones informadas y navegar con confianza.

Esta core update es mucho más compleja que cualquiera de las anteriores. Sobre todo comparado con el anuncio anterior de noviembre de 2023 sobre el panel de estado de Google Search.

Revisa en detalle en qué consisten estos cambios presentados en la última actualización de Google y cómo afectarán a las estrategias de posicionamiento web.

Helpful Content formará una parte importante del algoritmo de Google

Desde agosto de 2022, Google lanzó su “sistema de contenido útil”. Su implementación desde ese entonces analiza la originalidad, la profundidad y la utilidad del contenido para determinar su calidad. Esto significa que los artículos bien investigados, con información precisa y un enfoque en el usuario, tendrán una mejor posición en los resultados de búsqueda.

La implementación de este core update lo hará parte permanente del algoritmo de búsqueda. Sin embargo, tomará algunas semanas para completarse para poder darle tiempo a los propietarios de sitios web para ajustarse a los cambios.

Spam Update para combatir dominios caducados, contenido escalado y otros

En algunas Google Core Update anteriores, ya hemos podido observar cambios significativos en su cruzada por allanar las páginas de resultados y disminuir el spam. En esta ocasión, la empresa ha anunciado medidas complementarias a las que ya se han tomado.

Políticas más específicas y reforzadas

Uno de los principales esfuerzos de Google está en hacer frente a la proliferación de sitios fraudulentos y engañosos. Solo en el 2020, sus sistemas detectaron 40.000 millones de páginas con spam al día. Estas malas prácticas no solo se aprecian en el mundo de los correos electrónicos.

En los sitios web, se enfocan en engañar a los usuarios, repitiendo palabras clave muchas veces o mostrando contenido falso en Google (conocida también como “encubrimiento”). Ahora, Google redoblará sus esfuerzos on page con una estrategia integral que combina tecnología de punta y el toque humano.

Para detectar y eliminar el spam de forma más eficaz, se mejorarán:

  • Sus sistemas automáticos que analizarán en tiempo real las páginas web en busca de contenido fraudulento.
  • Sus equipos de expertos que revisan manualmente los casos sospechosos para garantizar la precisión de las medidas tomadas.
  • Sus canales de comunicación directa con los administradores de sitios web para informarles sobre cualquier problema detectado en sus páginas y brindarles la oportunidad de corregirlo.

Limitaciones para el contenido a gran escala

Google ha actualizado su política contra la producción masiva de contenido con la intención de manipular las clasificaciones de búsqueda. En primera instancia, se enfocaba en el contenido generado automáticamente. Sin embargo, ahora incluye métodos de calificación más avanzados, como los creados por humanos, la automatización o una combinación de ambos.

El propósito es combatir el contenido a gran escala es que, aunque intenta abordar consultas populares, carece de valor genuino. Por lo tanto, permite a Google actuar contra una variedad más amplia de prácticas abusivas.

Un freno para el abuso de dominios caducados

Todos los sitios pueden albergar contenido de baja calidad proporcionado por terceros con el objetivo de aprovecharse de su buena reputación. Esta práctica fraudulenta es conocida como la compra y reutilización de dominios caducados.

Cuando hablamos de “contenido de terceros”, nos referimos a páginas web que aprovechan un dominio expirado con buen posicionamiento en buscadores para publicar su propio contenido. Esto hace que el tráfico orgánico aumente de manera fraudulenta.

Google ahora considerará como spam el contenido de baja calidad de terceros que busca mejorar su posición en los resultados de búsqueda. ¡Revisa tu sitio a tiempo y haz los cambios que sean necesarios! Pues el gigante de los motores de búsqueda señaló que esta política empezará a ser aplicada el próximo 5 de mayo.

¿Cómo prepararnos para enfrentar esta actualización?

El SEO y el posicionamiento web podrían sufrir cambios por esta nueva actualización de Google. Por lo mismo, es fundamental centrarse en la calidad del contenido, la experiencia del usuario y seguir las mejores prácticas SEO recomendadas por Google.

Autoevalúa tu contenido

Es importante saber si tu contenido está pensado para que llegue a tu público objetivo y genere valor. Una forma sencilla y rápida de hacer este análisis es respondiendo a estas preguntas:

  1. ¿Ofrece el contenido información, datos de informes, investigaciones o análisis originales?
  2. ¿Proporciona el contenido una descripción sustancial o exhaustiva del tema que trata?
  3. ¿Proporciona el contenido información interesante o se analiza un tema con una perspectiva útil?
  4. Si el contenido cita otras fuentes, ¿aporta suficiente valor y originalidad? O, por el contrario, ¿se limita a copiar o reescribir información incluida en esas fuentes?
  5. ¿Es útil y descriptivo el título del contenido o de la página?
  6. ¿Proporciona el contenido información valiosa si se compara con otras páginas que aparecen en los resultados de búsqueda?
  7. ¿El contenido tiene errores ortográficos o de estilo?

Asimismo, te aconsejamos que revises las páginas que han experimentado un descenso en su posicionamiento en Google y los demás motores de búsqueda.

Revisa la repetición de palabras clave

La repetición excesiva de palabras clave saturan una página web con keywords o números para manipular su posición en los resultados de búsqueda de Google. A menudo se presentan en listas, agrupadas o fuera de contexto, en lugar de estar integradas en un texto redactado de manera natural.

Chequea el número de enlaces utilizados

Google emplea los enlaces como criterio para evaluar la importancia de las páginas web. Sus filtros considerarán como spam cualquier link utilizado para manipular su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Esta definición abarca las prácticas que manipulan tanto los enlaces que apuntan hacia tu sitio como los que provienen de él.

Mantén un equilibrio y no abuses de muchos enlaces a lo largo de tu contenido. Un buen número es tener unos cinco como mínimo y diez como máximo.

Evita el texto y los enlaces ocultos

Incluir contenido oculto en una página web se llama texto o enlaces ocultos. Esto se hace para influenciar los resultados de búsqueda, pero sin que sea visible para los visitantes. Algunos ejemplos de texto o enlaces ocultos que violan las políticas de Google incluyen:

  • Utilizar texto blanco sobre fondo blanco.
  • Ocultar texto detrás de una imagen.
  • Emplear CSS para mostrar texto fuera de la pantalla.
  • Seleccionar un tamaño de fuente u opacidad de valor 0.
  • Ocultar un enlace mediante un hipervínculo en un solo carácter.

Si te mantienes al día con las actualizaciones de Google, vigilas tus métricas y creas contenido de alta calidad, no deberías tener problemas con estos cambios. Sin embargo, te recomendamos hacer una auditoría SEO de forma anual para encontrar puntos de mejora y sacar máximo provecho al posicionamiento orgánico para tu sitio.

En Rompecabeza The Marketing Company ponemos a disposición los mejores servicios de desarrollo y mantención web, diseño web UX y SEO y posicionamiento web. ¡Mantente a la cabeza y aumenta tu presencia orgánica en los motores de búsqueda! Evita que los cambios del algoritmo de Google no afecten el posicionamiento de tu sitio.

Categorías: SEO

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8M) es más que una fecha en el calendario. Se conmemora y se reconoce la importancia de las mujeres en la sociedad, tanto en las redes sociales como en las comunidades digitales.

El mundo se tiñe de púrpura para conmemorar los logros históricos y contemporáneos de las mujeres en distintas aristas. El 8 de marzo es un día para conectar y amplificar el mensaje de la lucha histórica por los derechos de la mujer.

Por ello, la agencia Rompecabeza seleccionó historias de mujeres que lideran, inspiran y desafían las normas establecidas, para destacar su impacto en sus respectivas áreas.

“Las redes sociales son un espacio de interacción social muy importante y transversal. Los perfiles que presentamos son de mujeres que destacan en sus respectivas actividades y son muy activas en el ámbito digital, espacio donde jóvenes, adultos y niños pueden encontrar referentes, y ellas son ejemplo de lo que esta conmemoración representa”, explica Ariel Jeria, gerente general de Rompecabeza.

A continuación, te presentamos algunos de los perfiles que hemos seleccionado para esta nueva conmemoración del  día de la mujer.

Pamela Díaz

Instagram: 2,9M seguidores

@pamefieradiaz

Twitter: 773K seguidores

@pamelafiera

Conocida como “La Fiera”, Pamela Díaz es una de las personalidades más influyentes en la televisión chilena. Con una carrera que abarca más de dos décadas, se ha destacado como modelo, conductora y panelista de programas de farándula.

A raíz de su personalidad fuerte y directa, en el reality “La Granja” del 2001, se ganó su apodo. Desde entonces, su carrera ha subido como la espuma, llegando incluso como panelista a programas de farándula como «Intrusos» y «Me Late».

Este icono de la televisión, conocido por su espontaneidad, no tiene miedo de decir lo que piensa. Su personalidad la ha convertido en una figura controversial y entrañable que la ha conectado con la audiencia chilena en todos los rincones del país.

Francisca Valenzuela

Instagram: 563K seguidores

@franciscamusic

Twitter: 377,7K seguidores
@franciscamusic

TikTok: 87K seguidores

@franciscamusic

Desde pequeña, Fran Valenzuela mostró una gran pasión por la música, aprendiendo a tocar el piano y la guitarra. Su carrera musical comenzó en 2006 con el lanzamiento del sencillo “Piel Canela”, que se convirtió en un éxito a lo largo de todo el país. Su consagración masiva llegó tras mucho trabajo, casi una década después, en 2014. Todos recordamos ese momento en el que arrasó en la Quinta Vergara con Antorcha de Oro y Plata y Gaviota de Oro y Plata.

Esta artista multifacética ha logrado un gran éxito a lo largo de su carrera musical. Su talento vocal, la energía arriba del escenario y sus letras honestas y profundas la llevaron a convertirse en todo un estandarte. Además de su arte, también es reconocida por ser una activista comprometida con un sinfín de movimientos sociales.

Sus comunidades son diversas y abarcan un público más bien joven. Acumula en promedio 10,3K “me gusta” y se condecora como la nro. 70 entre las cuentas de Instagram con más influencia en la música en Chile.

Alison Mandel

Instagram: 1,1M seguidores

@alisonmandel 

Alison saltó a la fama tras su paso por “El Club de la Comedia”. Además de ser humorista, tiene una amplia trayectoria en el teatro, cine y televisión chilena. Recientemente, triunfó en la primera noche de la 63° edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. La instancia fue uno de sus primeros shows tras volver de su pausa por el nacimiento de su hijo en el 2020.

Allí, Mandel aprovechó para enviar un potente mensaje a las mujeres que son madres y enfrentan complicaciones para compatibilizar su vida personal con el ámbito laboral. “Cuando fui mamá pensé que nunca iba a retomar mi vida laboral. Yo sé que hay muchas mujeres que piensan lo mismo, así que se lo dedico a todas ellas”, señaló.

Sus audiencias están compuestas por mujeres en su mayoría y es su cuenta es la nro. 51 entre los actores chilenos más influyentes de Instagram. En total, suma un promedio de 53K “me gusta” entre sus publicaciones, destacando el reconocimiento y apoyo de su comunidad.

Tiane Endler

Instagram: 823,9K seguidores

@tianeendler 

Twitter: 86,5K seguidores

@TIANEendler

Futbolista profesional chilena que actualmente juega como guardameta en el Olympique de Lyon de la Division 1 Féminine. Gracias a su desempeño ha logrado posicionarse como una de las mejores arqueras del mundo y una de las mejores jugadoras en la historia de Chile. Sus audiencias están principalmente compuestas por personas jóvenes (con una presencia mayoritaria de hombres) quienes son seguidores acérrimos del fútbol.

Tiane usa sus redes sociales para dar a conocer su trabajo como futbolista y las distintas colaboraciones que ha hecho con importantes marcas reconocidas. En su Instagram suma un promedio de 573 “me gusta” y es la nro. 48 en el top de figuras del deporte en Chile.

Macarena Ripamonti

Instagram: 230K seguidores

@maca_ripa

Twitter: 110K seguidores

@macaripa 

La joven alcaldesa de Viña del Mar es licenciada en Ciencias Jurídicas y posee estudios de posgrado de filosofía contemporánea. En el 2021 sorprendió a todos como la gran revelación de las elecciones municipales de ese año. Es famosa en redes sociales por mostrar su trabajo en terreno como lideresa junto a vecinos y grupos sociales en la Ciudad Jardín. También ha sido parte de importantes y diversas mesas feministas en la comuna para promover información sobre la igualdad de género.

Macarena suma en su cuenta de Instagram un sorprendente promedio de 11,5K “me gusta”. Su audiencia está compuesta mayoritariamente por hombres jóvenes (por encima de las mujeres).

Javiera Quiroga

Instagram: 210K seguidores

@economina_cl

LinkedIn: 6.735 seguidores

Twitter: 1,8K seguidores

@JavieraQuiroga

Conocida por su trabajo abordando temáticas sobre finanzas y economía, Javiera es periodista de profesión. Conduce el espacio “Clave Morse” en Radio La Clave. Fundó Economina en 2020, una plataforma digital que busca acercar la economía y las finanzas a todas las personas de una manera cercana. A través de publicaciones, stories y videos, Quiroga y su equipo comparten información sobre noticias económicas, consejos financieros, explicaciones de conceptos, entre otros contenidos.

Su cuenta de Instagram promedia 737 “me gusta” y es la nro. 19 en el top de figuras de economía y finanzas en Chile. Su audiencia se compone mayoritariamente de mujeres jóvenes.

Teresa Paneque

Instagram: 272K seguidores

@terepaneque

Twitter: 68,1K seguidores

@terepaneque

TikTok: 778,5K seguidores

@terepaneque 

Teresa, también conocida como Tere Paneque, es actualmente embajadora de Unicef Chile para promover la ciencia y la educación en las infancias. Astrónoma y comunicadora científica, ha encontrado un espacio en las plataformas digitales para acercar las ciencias de forma amigable a públicos de todas las edades. A la fecha, ha publicado tres libros, que forman parte de la trilogía de “El Universo según Carlota”.

Sus cuentas suman en total más de 1 millón de seguidores. TikTok es la plataforma en la que más impacto y alcance ha tenido en los últimos cinco años. 

Tatiana Fernández

TikTok: 8,2M seguidores

@tatiifernandez._ 

Instagram: 1,3M seguidores

@tatiifernandez

“Tati”, como es conocida entre sus seguidores, empezó su carrera como participante de Rojo (TVN). Con solo 14 años, siendo apenas una niña, se paró frente a la cámara y formó parte de la competencia. A pesar de que duró solo un par de semanas en el concurso, continuó trabajando en el programa como encargada de redes sociales.

Ampliamente conocida en TikTok, la bailarina e influencer cuenta con dos libros publicados: “Luz, cámara, ¡a bailar!” e “Ilusiónate, ríe y baila”. Su comunidad está compuesta mayoritariamente por un público adolescente y acumula casi 10 millones de seguidores en total entre sus cuentas de Instagram y TikTok.

Daniela Vega

Instagram: 293K seguidores

@dani.vega.h 

Twitter: 104,6K seguidores

@danivega 

Actriz, activista y cantante lírica. Su actuación en la película Una mujer fantástica (2017) le valió el reconocimiento internacional, convirtiéndose en un ícono de la comunidad transgénero. Vega comenzó su carrera artística como cantante lírica. De hecho, en 2011 se convirtió en la primera mujer transgénero en cantar en el Teatro Municipal de Santiago.

En 2018, Vega fue nombrada una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time. También recibió el premio GLAAD Media Award y el premio Human Rights Campaign Visibility Award.

Actualmente, su cuenta de Instagram es la nro. 61 entre las figuras más destacadas del cine chileno.

Fernanda Namur

Instagram: 222K seguidores

@lachanchavegana 

TikTok: 137,9K seguidores

@lachanchavegana 

También conocida como “La chancha vegana” en redes sociales, Fernanda se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el mundo de la gastronomía. Psicóloga de profesión, activista y vegana, Namur saltó a la fama en internet luego de viralizar sus recetas.

Impulsada por mostrar que la comida vegana puede ser deliciosa y diversa, en 2022 publicó su primer libro. “No hay sabor que no me recuerde a ti” combina de forma ingeniosa cuentos y recetas, con un storytelling similar al de sus redes.

Por otro lado, su pasión por la comida le valió, incluso, llegar como invitada al programa estelar “La Divina Comida”. Fernanda actualmente posee un excelente nivel de engagement (3,35% en Instagram) y figura como la nro. 13 entre las cuentas dedicadas al rubro de la gastronomía en esta red social.

Bonus: Comunidad Mujer

Instagram: 49,5K seguidores

@comunidadmujer 

Twitter: 40,4K seguidores

@comunidadmujer

LinkedIn: 36K seguidores

Esta organización de la sociedad civil trabaja desde hace 20 años en la transformación social, cultural, normativa y organizacional para la igualdad de género en Chile. Comunidad Mujer ha impulsado iniciativas para promover el liderazgo de mujeres y la equidad de género en el mundo empresarial. Sus redes sociales se ubican en el nro. 65 de figuras políticas y organizaciones destacadas en Chile.

Bonus: Tremendas

Instagram: 74,5K seguidores

TikTok: 2,5K seguidores

LinkedIn: 14K seguidores

Tremendas nació como un espacio para empoderar a niñas, adolescentes y jóvenes de entre 13 y 25 años para que sean protagonistas de la transformación social. Fue fundada por Julieta Martínez, emprendedora y activista, cuando tenía 16 años. La plataforma cuenta con un amplio alcance, acumulando 336 “me gusta” en promedio en Instagram, su red social más grande.

Bonus: Mujeres Empresarias Chile

Instagram: 29,7K seguidores

LinkedIn: 23,5K seguidores

Mujeres Empresarias Chile surge como una plataforma que construye y conecta espacios de desarrollo profesional para mujeres en el mundo empresarial. Durante dos décadas, esta entidad ha impulsado la creación de conexiones para fomentar una atmósfera de cooperación y dedicación hacia el desarrollo de nuestro país. Cuenta con otras plataformas, como el podcast “Punto Digital” y “La Hoja de Ruta”.

El Día de la Mujer es un momento para reflexionar sobre los avances que se han logrado, pero también para reconocer que aún queda mucho camino por recorrer. Es fundamental seguir trabajando para construir un futuro mejor, sin brechas de género. En definitiva, un futuro donde la igualdad sea una realidad.

¿Qué opinas sobre este ranking del 8M? ¿Crees que se nos quedó alguien en el tintero? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!