En el entorno altamente competitivo al que se enfrentan las empresas a diario, el reconocimiento de marca se ha convertido en un aspecto fundamental para poder destacar entre las distintas ofertas de valor. En términos generales, se trata de un concepto que apunta hacia el grado de reconocimiento y recordación que una marca específica puede generar en la audiencia. 

Apple, Coca Cola, Nike, Ford y Adidas son solo algunos de los casos de éxito que han trascendido las barreras lingüísticas y culturales para posicionarse como verdaderos referentes de sus propias industrias. Tal nivel de popularidad se explica por el alto brand awareness que estas marcas han conseguido a través del tiempo, sin embargo, este no ha sido un suceso azaroso, pues su gran prestigio ha sido resultado de elaboradas planificaciones y acciones que respaldan las estrategias de marca de estos grandes referentes globales. 

¿Te gustaría saber más acerca de este término y por qué es tan importante? En este artículo vamos a explorar los aspectos cruciales de este concepto y las estrategias que puedes emplear en tu negocio para desarrollar una notoriedad de marca que pueda destacar en el mercado, sin importar la industria a la que pertenezca tu empresa. 

¿Qué es el brand awareness?

Está comprobado que las marcas que cuentan con un reconocimiento de marca significativo tienen más posibilidades de perdurar en la industria que aquellas que pasan desapercibidas por los consumidores. Así de importante es el brand awareness, sobre todo en las primeras etapas del proceso de compra del consumidor. 

El brand awareness tiene significado en el marketing y es un término que hace referencia a la conciencia de marca o a cuán familiarizada está la audiencia, por ejemplo, con el nombre, el logo, el rubro, los productos y/o servicios que comercializa la marca. Starbucks, Sony y Levi’s son referentes que han alcanzado una alta notoriedad a través del tiempo y esto se demuestra en la capacidad que tiene la audiencia para asociar una industria específica o una paleta de colores particular a uno de estos negocios. 

El brand awareness a menudo es un indicador útil para las empresas que quieren saber de qué forma son percibidas por las personas. Su consideración es fundamental para medir el impacto de una marca y su influencia en las decisiones de compra de los consumidores. Además de otorgar una perspectiva más amplia con respecto al desempeño de una empresa en el mercado, brinda información importante acerca de la lealtad del cliente, las asociaciones de la marca y el reconocimiento que posee en comparación a los competidores. 

Objetivos del reconocimiento de marca 

Mejorar el brand awareness o el reconocimiento de marca es fundamental para lograr una buena reputación, e inclusive, para incidir en las decisiones de compra de los clientes. Dicho de otro modo, el objetivo del awareness es que la marca sea asociada con una industria en particular y que destaque en la mente del público objetivo y de los consumidores en general como la primera opción, aumentando así las probabilidades de compra. 

A menudo, esto no solo implica que la marca gane notoriedad en cuanto al logo o al nombre. También se requiere que sea asociada con ciertos valores y atributos que se diferencien de la competencia y puedan ser apreciados por los consumidores. 

Importancia del brand awareness 

Muchas veces, el reconocimiento de marca se puede convertir en una de las mejores ventajas competitivas con las que cuenta una empresa. Hoy más que nunca, el brand awareness se ha convertido en un aspecto crucial para que cualquier marca pueda expandir su crecimiento. Aquí te mencionamos algunas de las razones por las cuáles es un factor indispensable para considerar en cualquier estrategia de negocio:

Aumentar las ventas

Si un consumidor está en la búsqueda de un producto o servicio, lo más probable es que tenga varias marcas en mente al momento de comprar. Ser parte de alguna de estas opciones – o, en el mejor de los casos, ser la primera – es precisamente lo que persiguen las empresas al generar brand awareness, pues es una oportunidad que los acerca a ser considerados en el proceso de compra. 

Mejorar el alcance de la marca

El nivel de reconocimiento que tiene una marca está intrínsecamente vinculado con su capacidad para acercarse a los clientes. En este sentido, es de vital importancia que los consumidores tengan un contacto directo con la marca en puntos de venta estratégicos, publicidad, anuncios, contenidos orgánicos, redes sociales y más. 

Generar confianza y credibilidad

La confianza en una marca es un aspecto que se consigue cuando los clientes han tenido experiencias positivas, han leído o han oído cosas buenas sobre la marca. Este es un factor de gran importancia para cualquier empresa, pues los consumidores tienden a tener una mayor lealtad con aquellas marcas en las cuáles confían. Esta credibilidad suele traducirse en una percepción positiva, que indica que los productos comercializados por la empresa son de calidad y una opción viable a considerar en el proceso de compra. 

Facilita la diferenciación

La globalización y la amplia gama de opciones que son ofrecidas a los clientes a diario, crea un panorama altamente competitivo en el que solo algunas empresas consiguen destacar de manera efectiva por sobre las demás. Aquí es cuando el brand awareness surge como un fantástico diferenciador que permite a los consumidores asociar ciertos atributos y características a una marca específica. 

Esto implica que el brand awareness se convierta en el activo estratégico más valioso de los negocios, por afectar la decisión de compra, e inclusive, influir en la percepción que tiene el consumidor con respecto a la marca. 

Atracción de nuevos clientes

Cuando los clientes buscan un producto por internet, es mucho más probable que elijan los resultados de búsqueda donde aparecen marcas que ya conocen. Tal situación se debe a un brand awareness positivo, cuyo impacto ha logrado incidir en las buenas asociaciones que la marca crea con respecto a calidad, responsabilidad social, innovación u otra que sea valorada por la audiencia. 

En muchas ocasiones, las buenas opiniones sobre la marca, así como también, el reconocimiento positivo que los consumidores realizan hacia ella, son los encargados de sumar clientes potenciales. Con ello, no solo se aumentan las conversiones, sino que también se acrecenta la visibilidad y la participación, aspectos esenciales para el éxito de cualquier negocio que quiera posicionarse en el mercado. 

Construye valor a largo plazo

Un brand awareness exitoso consigue que los consumidores puedan asociar valores como calidad, prestigio y confianza a una marca determinada. Ese es el propósito de cualquier empresa, pues es un aspecto clave para poder conseguir rentabilidad y lealtad. 

La construcción de valor auténtico a largo plazo es indispensable. Es un aspecto que suele garantizar una base sólida de clientes que van a seguir comprando y prefiriendo los productos de un negocio en el tiempo. Más aún, ellos son quienes pueden brindar ingresos continuos mientras se captan nuevos clientes, asegurando la rentabilidad de la estrategia de marketing en un mercado altamente competitivo. 

¿De qué forma se puede aumentar el brand awareness?

Como habrás notado, el brand awareness es un factor imprescindible para empresas de distintos rubros, ya que proporciona una presencia sólida en el mercado. Existen diversas estrategias y campañas de awareness que se pueden emplear para aumentar la notoriedad de una marca y destacar por encima de los competidores que operan en el mismo sector empresarial. A continuación, mencionamos algunas de las que debes considerar para impulsar el crecimiento de tu negocio:

Aumenta tu presencia en redes sociales.

Interactuar con la audiencia es clave para incrementar el brand awareness. Al responder a los comentarios, hacer preguntas, compartir videos y contenidos de interés, es más probable que los consumidores se interesen por una marca. A menudo, las marcas que solo buscan generar ventas o conversiones no logran trascender y terminan desapareciendo entre la vasta mayoría de competidores que no lograron posicionarse como una opción factible para los consumidores.

Crea marketing de contenidos.

El marketing de contenidos es una herramienta excelente para generar reconocimiento y recordación de marca. Se trata de una propuesta de valor centrada en los intereses específicos de los consumidores, ofreciendo  información útil que puede contribuir en la  generación de una percepción positiva. Esta estrategia es fantástica para diferenciar una marca y fortalecer su presencia online con recursos que no son implementados por la competencia. 

Sé coherente con el mensaje de la marca.

La coherencia en la identidad visual, la comunicación y la experiencia del cliente es esencial para el brand awareness. Esta conexión entre todos los elementos que distinguen a un negocio refuerza el mensaje central y es un factor relevante para lograr que la marca sea reconocible y memorable para los consumidores. El objetivo principal de este aspecto es garantizar que los clientes puedan distinguir a la marca en cualquier punto de contacto, identificando sus valores y atributos sin ningún inconveniente. 

Participa en eventos.

Eventos como ferias comerciales, eventos locales o exhibiciones son una excelente oportunidad para interactuar con la audiencia. En estas instancias, los consumidores pueden conocer a la marca y el negocio puede destacar de manera eficaz. 

Otra forma de aumentar la notoriedad es participando en eventos patrocinados en los que puedas distribuir volantes, agendas y objetos que lleven impreso el logo de tu negocio . Esto permite que tenga un mayor alcance y los clientes puedan asociar tu marca con la estética del evento en el que has participado, ya sea una feria gastronómica, un evento deportivo u otro.

Establece KPIs relevantes.

Una vez que hayas unificado el mensaje de la marca y diversificado las acciones de marketing en una comunicación coherente, es el momento de medir el éxito de lo realizado. Para ello, es importante seleccionar indicadores alineados con tus objetivos. Estas pueden ser métricas de reconocimiento de marca, tasas de clics, conversiones, interacciones en las redes sociales, menciones de la marca u otras métricas que te permitan evaluar el desempeño de tus estrategias de manera efectiva.

¿Cómo se mide el brand awareness?

Desarrollar estrategias para aumentar el brand awareness en marketing es la base para cualquier empresa que quiera mejorar su reconocimiento y recordación de marca. Ahora bien, otra fase igual de importante es la medición del reconocimiento de marca. Esta puede llevarse a cabo de muchas maneras. Sigue leyendo y conoce algunas de las más importantes para poder determinar el desempeño verdadero de tu marca.

  • Encuestas y cuestionarios 

Esta técnica requiere la recopilación de datos de una muestra representativa de los consumidores de la marca. Con ello, es posible obtener resultados mucho más precisos y confiables con respecto a la percepción que tienen los clientes sobre el negocio. Estos formatos posibilitan incluir preguntas subjetivas que puedan dar a conocer la opinión general que se tiene sobre la marca, como «¿Qué marcas recuerda cuando piensa en esta industria?» o «¿Ha oído hablar de esta marca antes?».

Las respuestas a estas interrogantes son capaces de proporcionar datos cuantitativos que se pueden analizar con posterioridad. La mayoría de las veces, la interpretación de los resultados permite identificar oportunidades de mejora y alternativas para fortalecer la notoriedad de marca. Es fundamental que tanto las encuestas como los formularios estén diseñados adecuadamente para proporcionar información valiosa que pueda influenciar las estrategias y las campañas de marketing realizadas.

  • Medición de tráfico web

El tráfico web se relaciona con el flujo de visitantes que llegan a un sitio web determinado y resulta ser un método indispensable para evaluar el reconocimiento de marca. Los indicadores empleados para realizar esta medición normalmente se relacionan con los visitantes, las fuentes de tráfico, las palabras clave utilizadas, las tasas de rebote, el tiempo que los usuarios han estado en el sitio y otros adicionales.

La gran ventaja de la medición del tráfico web es su capacidad para brindar información en tiempo real con respecto a la presencia digital de un negocio. Casi siempre, los indicadores positivos señalan un buen brand awareness, e inclusive, un interés por parte de los usuarios por saber más sobre la marca. Con esta información, es posible tomar decisiones más informadas sobre los próximos pasos a emprender para aumentar la visibilidad.

  • Focus group 

Los focus groups son una excelente herramienta para medir el brand awareness de una marca. Con esta práctica es posible obtener una comprensión mucho más profunda con respecto a lo que piensa, siente y opina el público al que se dirige un negocio. En muchas ocasiones, los grupos de enfoque están compuestos por muestras específicas que participan en discusiones abiertas donde se les invita a compartir lo que saben, recuerdan, o incluso, lo que asocian con la marca. Es muy útil para generar mejoras y detectar problemas que estén afectando al negocio de manera transversal.

  • Métricas de redes sociales 

Sumado a ser un aporte conveniente para darle visibilidad a la marca, las redes sociales generan muchas métricas que permiten evaluar cuán reconocida es una marca en el mundo digital. La mayoría de las veces, los indicadores más valiosos para conocer estos resultados son la cantidad de seguidores, los comentarios, los me gusta y los compartidos. Por supuesto, existen muchos otros factores que se pueden analizar para poder interpretar la percepción y el nivel de aceptación que tiene una marca.

La importancia de estas métricas radica en su potencial para contabilizar los usuarios activos en el sitio y el crecimiento que pueda estar teniendo el negocio en tiempo real. Para generar mejores resultados, es necesario mantenerse en una constante iteración y probar diferentes formatos que puedan ser del interés de los consumidores.

El futuro del brand awareness 

Tal como se ha evidenciado en los apartados anteriores, el brand awareness es un aspecto imprescindible para las estrategias de los negocios digitales. Dado que es un factor cuyo impacto puede incidir directamente en la permanencia de las marcas, es poco probable que desaparezca en el futuro. Sin embargo, esto no significa que el brand awareness no vaya a evolucionar junto con la industria y las transformaciones que afectan al marketing, la tecnología y la sociedad. 

A diario, las marcas deben enfrentarse a un escenario en constante cambio. Esto implica que, con frecuencia, los negocios deban adoptar una cultura receptiva e innovadora que pueda ser capaz de adaptarse a las fluctuaciones que se dan en distintos ámbitos del mercado. Solo de esta forma, podrán tener una valiosa ventaja competitiva que les permitirá construir y mantener un reconocimiento de marca sólido en los próximos años.

Son muchos los factores que pueden tener un impacto significativo en el brand awareness a futuro. Las marcas deberán adaptarse constantemente a las nuevas tendencias, tecnologías y demandas cambiantes de los consumidores para mantener su relevancia y competitividad. La flexibilidad y la capacidad de anticipar las necesidades del mercado serán esenciales en este proceso de evolución del brand awareness, lo que requiere una comprensión profunda de cómo los consumidores interactúan con las marcas en un mundo digital en constante cambio. 

A medida que las empresas se esfuerzan por destacar en un mercado cada vez más saturado, la construcción y el mantenimiento de una presencia sólida en la mente de los consumidores seguirá siendo un desafío continuo en que se implican diversos factores como la multicanalidad, el cambio en el comportamiento de los consumidores y la incidencia de la IA en las diferentes industrias. 

Actualmente, se interactúa con los consumidores por una gran variedad de canales. Las redes sociales se constituyen como el canal número uno utilizado en el marketing con más del 80% en 2021, según estadísticas reveladas por HubSpot. Esta tendencia solo parece ir en aumento, pues en 2023, los usuarios activos de redes sociales aumentaron a 4,760 millones en 2023, teniendo un crecimiento del 3% en comparación a 2022, de acuerdo a DataReportal.

Al igual que este canal de acercamiento al consumidor, existen otros que también han ganado una gran preponderancia en el contexto actual, como es el caso de las aplicaciones, los comercios electrónicos, el email marketing y otras tantas alternativas que han sido capaces de integrarse eficazmente a la experiencia de consumo. Las marcas que logran esta integración multicanal son capaces de posicionarse más eficazmente en el mercado, pues al mismo tiempo que construyen una fuerte presencia de marca, pueden adaptarse rápidamente a los cambios repentinos de la industria.

Otro punto importante a considerar son los cambios en el comportamiento del consumidor. Según datos de Mintel, una firma dedicada a la investigación de mercado, en 2023 los clientes están interesados en que las marcas prioricen el bienestar y la salud mental de los consumidores, que sean capaces de otorgar experiencias significativas y de valor. Asimismo, esperan gastar en compras convenientes, que prioricen la sustentabilidad y durabilidad de los productos. 

La inteligencia artificial es un ámbito que va ganando cada vez más terreno en la incidencia del brand awareness. Los algoritmos impulsados por esta tecnología tienen un rol cada vez más importante en la creación de estrategias de marketing personalizado. Según cifras de HubSpot, más del 80% de los especialistas de marketing integran la inteligencia artificial a sus actividades cotidianas, lo que indica que es una tendencia que será cada vez más común en la construcción de marca, lo que impactará de manera positiva en el brand awareness.

La relevancia de una presencia de marca consistente, cohesionada y auténtica no puede ser subestimada en ningún punto de contacto. Esto se consigue con una integración holística de múltiples plataformas y canales, de una forma consistente. El brand awareness es un proceso que está en evolución continua, a la par con los cambios en las tendencias del consumidor y la tecnología. Ya sea si eres un especialista del marketing o recién estás empezando con la construcción de tu marca, debes saber que el brand awareness es fundamental para poder tener éxito en este escenario tan competitivo.

En Rompecabeza Agencia Digital, contamos con múltiples servicios y herramientas que te pueden ayudar en el crecimiento de tu marca. Conoce nuestras áreas de trabajo y encuentra los expertos que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel. También puedes visitar nuestro blog para hallar artículos que te informarán con respecto a lo más relevante del marketing digital.

A pesar de que la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático son conceptos que han venido ganando una gran preponderancia desde mediados del siglo XX, el uso de los prompts es un funcionamiento que se ha ido desarrollando de forma más elaborada en el transcurso de los últimos años. 

A medida que los modelos de aprendizaje automático como las redes neuronales han progresado, se comenzaron a utilizar datos de entrenamiento en diversos modelos de IA, tales como preguntas y comandos, con el propósito de generar respuestas orgánicas sin necesidad de una programación explícita. Hoy en día, se cuenta con modelos cada vez más sofisticados en los que los prompts han tomado un rol fundamental para obtener los mejores resultados, pero ¿acaso sabes para qué se utiliza un prompt, su significado, cómo funciona o sus beneficios? Aquí te contamos todo eso y más para que puedas interactuar con las herramientas de IA como todo un experto del prompt engineering. 

¿Qué es un prompt?

En el mundo de la inteligencia artificial, un prompt se puede definir como una instrucción, pregunta o solicitud que un usuario proporciona a un modelo de lenguaje con el fin de obtener una respuesta o un contenido acorde a sus especificaciones. 

El objetivo del prompt es el de guiar al sistema de IA a través de indicaciones simples o párrafos más completos para obtener los resultados deseados. En la mayoría de los casos, los usuarios intentan utilizar diferentes prompts hasta encontrar aquel que les sea útil para obtener respuestas coherentes y útiles.

¿Cuál es la importancia de los prompts en IA?

Si bien, los prompts se han convertido en un elemento de inteligencia artificial que aún se sigue perfeccionando, actualmente estos resultan fundamentales para entrenar a los modelos de IA generativa. Estos son de vital importancia no solo para generar textos, sino que también, sirven para traducir a otros idiomas, formular códigos, automatizar tareas, generar contenido creativo para un sitio web y mucho más. 

Para lograr esto, el sistema de inteligencia artificial analiza la solicitud y genera respuestas de acuerdo a los patrones que ha aprendido y la información que ha podido recopilar a través de sus múltiples interacciones con otros usuarios. Esto se ha logrado gracias a la evolución que ha tenido la IA en el tiempo, pasando de ser un sistema estático a una interfaz conversacional capaz de ofrecer resultados de calidad con los prompts adecuados. 

¿Cómo funcionan los prompts?

Anteriormente mencionamos que los prompts tienen la capacidad de guiar a un modelo de inteligencia artificial para generar una respuesta específica. Esto ocurre debido a que los prompts utilizan algoritmos de procesamiento de lenguaje natural o Natural Language Processing (NLP). 

En una primera instancia, la IA es entrenada a partir de grandes cantidades de datos que pueden ser artículos, libros, sitios web, conversaciones u otro material. En este proceso, la información recopilada es filtrada y la IA aprende a predecir inferencias de acuerdo a patrones y asociaciones que ha reunido en su fase de entrenamiento. 

Cuando un usuario quiere interactuar con un modelo de inteligencia artificial, ingresa un prompt específico al sistema que puede ser una palabra, pregunta o frase capaz de responder a su solicitud. Una de las grandes ventajas de la IA en esta clase de procesos es su gran capacidad para adaptar respuestas al contexto y comprender la intención de búsqueda que posee el prompt ingresado. 

La calidad de la respuesta obtenida va a depender fundamentalmente de los prompts generados por el usuario, pues estos son esenciales para evitar sesgos, acceder a resultados más precisos y construir solicitudes precisas. Generalmente, las respuestas obtenidas pueden no ser perfectas y ahí es cuando es necesario que se experimente con diferentes prompts o se complemente con el ya existente hasta conseguir los resultados esperados. 

Beneficios de usar prompts en plataformas de IA

Actualmente los prompts son la base de muchos sistemas de inteligencia artificial. A menudo, son considerados como una herramienta fantástica para mejorar la eficiencia de los procesos y aumentar la productividad de ciertas tareas en diferentes áreas. Ahora, realizaremos un repaso por sus principales beneficios de aplicación. 

  • Adaptabilidad de las respuestas generadas: los prompts resultan una forma bastante eficaz para obtener respuestas personalizadas y específicas. A partir de estas solicitudes puedes obtener lo que sea que necesites, ya sea si se trata de una traducción o la realización de un código. 
  • Reducción de los sesgos: a menudo, el uso de estas indicaciones puede reducir las respuestas sesgadas. En este sentido, establecer directrices claras y concisas es fundamental para influir en la imparcialidad y calidad de los resultados. 
  • Precisión sobre los resultados: el uso de los prompts apropiados puede garantizar resultados coherentes y precisos que te servirán para el propósito que los determines. Con las solicitudes efectivas, se evitan respuestas ambiguas y se mejora la eficiencia de las soluciones obtenidas. 
  • Ahorro de tiempo: una de las grandes ventajas proporcionadas por los prompts de la inteligencia artificial es el ahorro de tiempo. Con ellos es posible simplificar y acelerar procesos que suelen requerir bastante tiempo. ¡Con estos sistemas es posible crear textos, imágenes y más en cuestión de segundos!
  • Mejora en la toma de decisiones: además de ser formidables guías para usar la inteligencia artificial de manera productiva, emplear los prompts indicados puede otorgar información clave para mejorar la toma de decisiones en las organizaciones. 

Algunos consejos para construir prompts efectivos 

Hoy en día se cuenta con varios sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, Google Bard, Dall-e, Alpha Code, Midjourney y muchos otros más. La mayoría de estos sistemas están capacitados para brindar a los usuarios respuestas efectivas y personalizadas, pues funcionan en base a prompts. A pesar de que se trata de plataformas distintas, lo cierto es que existen algunos aspectos clave que debes considerar al momento de generar prompts. Aquí te contamos algunos de los que tienes que tener en cuenta para obtener los mejores resultados al momento de usar cualquier de estas opciones de inteligencia artificial. 

  • Define instrucciones claras: usa un lenguaje específico y conciso. En tal sentido, debes ser capaz de dar indicaciones que puedan delimitar la respuesta de la IA, tales como: la extensión de un texto y proporciones de una imagen. También puedes determinar si requieres organizar tus datos en tablas, mapas conceptuales o lo que precises. 
  • Crea prompts descriptivos: los prompts descriptivos son frecuentemente un aspecto crucial a tener en cuenta para lograr resultados exitosos. Esto se debe a que cuantos más detalles y descripciones se proporcionen a la IA, mayor será la probabilidad de obtener respuestas que se ajusten a las necesidades específicas.
  • Especifica el público objetivo: si lo que buscas son textos para un blog o contenido especializado para tu sitio web, entonces es necesario que determines la audiencia a la que te diriges, con el fin de que la IA considere respuestas adaptadas a los intereses y preferencias que distinguen a este grupo objetivo. 
  • Provee ejemplos a la IA: complementa la pregunta que vayas a ingresar con algún ejemplo que la IA pueda usar como referencia. De esta manera, podrás llegar a respuestas similares a las que quieres obtener, cumpliendo de mejor manera tus expectativas. 
  • Evita ambigüedades y tecnicismos: los prompts poco claros pueden conducir a respuestas que no respondan al propósito inicial del usuario. Para ello, procura evitar el lenguaje complicado, preguntas demasiado amplias y solicitudes poco claras. 

La inteligencia artificial se está volviendo una herramienta indispensable para los procesos organizacionales de diferentes industrias. Por ello, es fundamental que aprendas a usar los prompts y conozcas los prompt generator más útiles para interactuar con la IA de manera eficaz y certera.  Te invitamos a seguir aprendiendo sobre marketing digital y otros temas relacionados a la inteligencia artificial en el blog RCD que de seguro te pueden interesar. ¡Aprovecha esta gran oportunidad!